Home

[Valparaíso, Chile] [Aprueban proyecto que prorroga el plazo de la Comisión Valech para evaluar los casos de detenidos desaparecidos y torturados.]

La Comisión de Derechos Humanos aprobó este proyecto de ley que prorroga en seis meses el plazo de calificación otorgado a la Comisión Asesora para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, creada por ley N° 20.405, para evaluar los casos y entregar los beneficios que corresponden a las personas afectadas durante el gobierno militar.
Considerando que el plazo que tiene la Comisión Calificadora para este fin está por expirar, el mensaje (boletín 7435) aprobado por la Comisión recoge la inquietud de los familiares de detenidos desaparecidos, torturados y perseguidos políticos que proponían la ampliación, hasta un plazo de 6 meses, de la etapa de calificación de los casos.
El diputado Sergio Ojeda (DC), presidente accidental de la Comisión de Derechos Humanos, explicó que «es un proyecto de ley que otorga un plazo de 6 meses para que la Comisión Valech, encargada de calificar a los casos de detenidos desaparecidos, torturados, puedan ser evaluados y calificados en virtud del término del plazo que ya está por expirar».
«Creemos que esto responde a una necesidad y al hecho de que podrían quedar muchas personas sin ser calificadas y perder así su derecho, por eso valoro la voluntad política del Gobierno de presentar este proyecto», agregó el parlamentario.
Por su parte, el diputado Tucapel Jiménez (PPD) dijo que hoy existen 33.500 personas esperando por estos beneficios, por lo que este proyecto busca con urgencia darle respuesta a esas personas. Junto con ello, sostuvo que se solicitó al Ejecutivo incorporar la expresión «viudos» de víctimas para que ellos sean acreedores también de los beneficios contemplados en la ley.
Finalmente, el diputado Felipe Salaberry (UDI) expresó que «se acogieron los planteamientos pero manteniendo siempre el resguardo y la reserva de los antecedentes que se habían dado principalmente por las personas que habían dado sus testimonios; por lo tanto, me pareció razonable la manera en la que se resolvió este tema».
El proyecto de ley será analizado ahora por la Comisión de Hacienda.
15 de enero de 2011
©diario de la cámara

6 pensamientos en “prorrogan comisión valech

  1. sres.me alegro mucho por esta decision. pero nos volvemos a encontrar con el fantasma de la no justicia rapida osea las personas que tienen mas de 70años que estan inscrita y ala ves que estan enfermas y que esperon 6años para que le agan justicia entre comillas para lo que van a recibir..no creo que sea justo acerlos esperar 6 meses mas.esta bien que todos quieren justicia .pero el gobierno debio prever que el personal era poco para la calificacion no es que fueron muchos compañeros torturados sino es que colocaron poco personal. y yo creo que fue un premeditado. para que el gobierno de turno siga ganando tiempo. y al no pagar en el tiempo que se promulgo la ley las arcas fiscales no se vacian lo justo que los señores diputado autorisaron la espera de seis meses mas por el beneficio promulgaras una ley que alas personas de 70años acia arriba y estan listos en aprobacion de sus antecedentes les enpiesen apagar como la ley esta promulgada osea desdeel 18 de febrero del 2011 o sino que por los seis meses mas les pagen con retroactivo…pero este es un comentario mas que el viento se va a llevar ..motivo. un ciudadano comun y corriente como yo..no tiene ningun valor y esto se sabe aqui en chile asta china. y cuando tenemos valor. es cuando tenemos que entregar el voto en la urna.y asi seguiran muriendo por esperar por justicia los mas lo necesitan y como ultimo sabian cuantos abuelos inscrito desde el 17 de enero asta la fecha han muerto esperando justicia..atte.jose allendes

  2. sres yo soy una persona que cuando salio comisión valech no estaba al tanto de lo que pasaba, por estar retirado de la ciudad el año 1977 fui golpeado por carabineros, militares me rompieron 4 piesza dentales .yo teniendo 16 años los tomaban como hijos de terrorista no se respetaban la edad para aser las cosas lo que deseo saber que tendria que aser para incrirme en para que vea mi caso la comision

  3. Estimados:
    Como creen que me siento, si despues de 25 años , en el cual todas las puertas fueron cerradas ,en el tiempo que perdi mi famila , mi hogar , mis hijos , todo por un Atentado Terrorista, el cual lanzaron una bomba molotov a un microbus de la locomocion colectiva, y mi rostro fue desfigurado de por vida , sin tener un futuro,una esperanza ,nada….
    Logre , casi de casualidad , al saber que esta comision tambien vería los casos de atentados a particulares por razones póliticas y siendo una victima inocente de este flagelo llamado Terrorismo , y que fúe incubado en mentes perversas y llenas de odio , podria tener «la posibilidad » , de obtener un grado de Justicia , ya que los culpables nunca fueron encontrados, ser reconocido con beneficios que a otros si le dieron , y me alegro por eso , pero no existia equidad para los unos y los otros.
    Ahora estoy a la espera , y me conforta el hecho que si he esperado la mitad de mi vida , podre esperar unos meses más.
    Lo único ,que siento es que mis padres no lograron ver este reconocimiento , y murieron en la mas absoluta pena.
    Ojala que en Agosto 2011 , pueda volver a escribir , para contarles si recibi o no el beneficio.
    atte.

  4. Después de la entrega de los resultados, ¿habrá una nueva reapertura para casos aun no testimoniados?. Tarde me enteré que casos como el mio fueron presentados y considero que es necesario que se conozca la mayor cantidad de testimonios así implique volver a reabrirla.

  5. En Abril de este año, lleno de ilusiones,lleno de esperanzas ,alegre escribia algunas lineas.
    Hoy todo eso a cambiado radicalmente, al igual que casi 22.000 otros compatriotas,viendo la injusticia de esta comision, la cual dejo fuera a mucha gente inocente , y si premio a gente que no dio buen testimonio de su actuar.
    Tristemente puedo comprobar que el no haber mentido , significa quedar fuera de proyectos y sueños.
    ? porque nuevamente quedo sin un reconocimiento ?
    ¡ es acaso un pecado no pertenecer a una falange politica ¡
    Soy inocente de todo lo ocurrido, y sin embargo no puedo y no tendre nunca justicia .-
    Tendre entonces pues que soportar mi pesar y guardar mis sueños una vez mas.

  6. el caso de las viuda del rescate de antonioleti y sus siete hijos los hijos sin pension de orfandad o pension de gracia por la irreparable perdida de su padre y nadie hace nada es lo que exigimos a las autoridades con todo respeto dar lo que corresponde por defender la patria justicia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s