[Santiago, Chile] [Derechos humanos: último fallo 2011 condena a oficial (r) por homicidio. Se trata de Mateo Durruty Blanco, a quien la Corte Suprema sentenció a 4 años de libertad vigilada por el asesinato de José Rodríguez Hernández tras el golpe militar de 1973. El dictamen también contempla que el Estado debe indemnizar a la familia de la víctima con $50 millones.]
Cuatro años de condena por el secuestro y asesinato de José Rodríguez Hernández, deberá cumplir el teniente coronel (r) del Ejército, Mateo Durruty, según el fallo dictado este viernes por la Corte Suprema.
Cuatro años de condena por el secuestro y asesinato de José Rodríguez Hernández, deberá cumplir el teniente coronel (r) del Ejército, Mateo Durruty, según el fallo dictado este viernes por la Corte Suprema.
La sentencia establece que el retirado uniformado estuvo involucrado en el secuestro de la víctima en septiembre de 1973, tras su detención cuando se dirigía a la población Nueva Habana de Puente Alto, instante en el que supuestamente portaba libros de Carlos Marx.
Tras ser apresado por Carabineros fue trasladado al regimiento Ferrocarrileros de Puente Alto, cuyo comandante era en ese entonces Durruty.
Según el dictamen, por orden del retirado oficial fue trasladado al Cerro La Ballena, cerca de Las Vizcachas, donde finalmente fue ejecutado.
Los magistrados Jaime Rodríguez, Rubén Ballesteros, Hugo Dolmestch, Carlos Künsemüller y el abogado integrante Luis Bates, establecieron en votación dividida que la pena se puede cumplir con el beneficio de la libertad vigilada.
El único contrario a dictar la pena fue Ballesteros -quien el 6 de enero asume como presidente de la Corte Suprema- y que estuvo por aplicar la prescripción del caso.
En ese marco, el máximo tribunal del país estimó que el Fisco debe pagar una indemnización total a la familia de la víctima de $50 millones.
En esta materia los ministros Rodríguez y Ballesteros estuvieron por negar el pago de la retribución.
©la nación