Home

[Osos grises de Yellowstone recuperan condición de especie protegida. Una corte de apelaciones federal, mencionando el efecto del cambio climático sobre el pino de corteza blanca, el alimento de los osos grises en Yellowstone, concluye que el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre cometió un error cuando sacó a los osos de la lista.]

[Carol J. Williams y Julie Cart] Los conservacionistas lograron el martes una importante victoria en su guerra para proteger a los osos grises de Yellowstone cuando una corte federal de apelaciones resolvió que los funcionarios del departamento de fauna silvestre cometieron un error cuando retiraron de la Ley de Especies en Peligro de Extinción “a uno de los animales salvajes más icónicos del Oeste americano”.El fallo de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito de Estados Unidos anuló la decisión del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre, de 2007, de retirar a los osos de la lista de especies protegidas. La corte citó el cambio climático como causa de la plaga de escarabajos que destruyen el pino de corteza blanca que es vital en la dieta de los osos, convirtiendo al oso gris en la segunda especie salvaje, después del oso polar, en obtener la condición de especie protegida debido al daño causado por el calentamiento global.
El tribunal de tres jueces tomó  nota de las advertencias de los conservacionistas de que la pérdida de árboles en las elevaciones superiores y en los alrededores del Parque Nacional Yellowstone probablemente empujaría a los osos grises a rebuscárselas en áreas más populosas, aumentando los enfrentamientos entre los osos omnívoros y la gente y el ganado en las tierras bajas.
Los osos grises han matado a varios turistas y excursionistas en los últimos años, obligando a los funcionarios de parques y de fauna silvestre a sacrificar osos en cantidades  nunca vistas. En 2010, cerca de 75 osos fueron sacrificados o retirados de la región, de acuerdo a un equipo de estudio intergubernamental.
El tribunal de apelación dijo que la agencia de la fauna silvestre “no consideró de manera adecuada el impacto del calentamiento global y de la plaga de escarabajos de montaña sobre la vitalidad de los pinos de corteza blanca”. Los jueces observaron que las temperaturas más cálidas de los últimos años habían permitido que los escarabajos sobrevivieran su extinción estacional, lo que provocó la destrucción del dieciséis por ciento de los árboles y causó daños en más del veinticinco.
“No se puede negar razonablemente que la pérdida del pino de corteza blanca representó al menos una amenaza potencial a la población de osos de Yellowstone”, dijo el juez de Seattle, en su recomendación escrita para el Noveno Circuito, Richard C. Tallman, que definió a los osos “tanto venerados como temidos como símbolo de ferocidad, independencia y fuerza corporal”.
El alcance del daño sufrido por el pino de corteza blanca es un punto de debate para el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre, pero los científicos que están estudiando el problema describen la plaga en  términos apocalípticos.
“No tiene precedentes ni en su intensidad ni en su escala”, dijo Diana Tomback, experta en el pino de corteza blanca en la Universidad de Colorado en Denver. “Los estudios muestran que la mayoría de las vertientes en el ecosistema más amplio de Yellowstone ha sido devastado y hay montones de lugares donde hay una mortalidad de árboles maduros afectados por la plaga del escarabajo de más del noventa por ciento”.
Los escarabajos atacan a los árboles incrustándose debajo de la corteza y haciendo canales internos que alojan a miles de larvas. Finalmente el hormigueo estresa al pino, que se vuelve de un rojo intenso.
“El efecto práctico de este fallo es que los osos grises de Yellowstone retienen sus protecciones”, dijo Douglas Honnold, abogado de Earthjustice en  Bozeman, Montana, que defendió el caso para la Greater Yellowstone Coalition, una organización conservacionista sin fines de lucro. Un juez federal de Montana y los otros jueces de la apelación, estuvieron de acuerdo, dijo Honnold, en que la agencia federal “actuó irracionalmente al retirarlos de la lista pese a la evidencia de importantes amenazas para los osos”.
Chris Servheen, coordinador de osos grises del Servicio de Pesca y Fauna Silvestre, se congratuló de que el tribunal, pese a revocar la desclasificación de los osos, mantuvo la estrategia de conservación de la agencia, estrategia que definió como un “plan de control chapado en oro”.
Bajo las protecciones de la Ley de Especies Protegidas y la estrategia de recuperación, el número de osos grises en la región de Yellowstone se ha triplicado en los últimos 35 años para llegar a cerca de seiscientos. El crecimiento de la población se ha estabilizado en los últimos años.
Servheen dijo que la agencia tiene planeado volver a presentar sus argumentos a favor de la remoción del oso gris de la lista de especies protegidas, proporcionando esta vez el análisis del pino de corteza blanca que pidió el tribunal.
“Nos sentimos bastante cómodos con lo que sabemos, pero haremos una revisión completa de los datos”, dijo.
Los que se opusieron al retiro de los osos de Yellowstone de la condición de especie protegida dijeron que los datos sobre las reservas de pinos fueron dramáticamente más convincentes en los últimos años.
“Desde que los retiraran de la lista, el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre ha dicho él mismo que los pinos de corteza blanca deberían ser incluidos independientemente en la lista de especies en peligro de extinción”, dijo Andrew Wetzler, abogado del Natural Resources Defense Council, que fue una de las organizaciones conservacionistas que rechazaron la pérdida de la condición de especie amenazada de los osos.
“Creo que esto refleja el creciente reconocimiento, no solamente de parte de los tribunales, sino también de parte del Ejecutivo, de que el calentamiento global está transformando completamente la naturaleza en  todo el Oeste”, dijo Wetzler. “Los osos son los grandes canarios de las minas de carbón, como lo son los árboles que se están muriendo en el Oeste”.
7 de enero de 2012
22 de noviembre de 2011
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s