[Valparaíso, Chile] [10 parlamentarios RN e independientes ofrecen votos para cambiar binominal. Nosotros no actuamos unos por un lado y otros por otro lado”, replicó el timonel UDI, ante la oferta de 4 senadores y 6 diputados RN e independientes, que se sumarían a la oposición para cambiar el binominal. Lagos Weber (PPD) llamó al Presidente a tomar la oferta y “aislar a los conservadores de Chile”.]
Una carta de compromiso para aprobar un cambio al sistema binominal, firmaron 4 senadores y 6 diputados de RN e independientes, desmarcándose de sus socios de la UDI y gran parte de su propio partido en esta materia.
Se trata de los senadores RN Lily Pérez y Antonio Horvath, y los independientes Carlos Bianchi y Carlos Cantero (ex RN), los mismos que se involucraron en el proyecto contra el lucro en la educación.
Los diputados firmantes son los RN Karla Rubilar, Pedro Browne y Gaspar Rivas, además de los independientes Pedro Velásquez, Marta Isasi y Roberto Delmastro (ex RN).
“Queremos decirle al Presidente que nuestros votos están 100% disponibles para acompañarlo en una reforma tributaria y una reforma política que incluya un cambio al sistema binominal”, dijo la senadora Pérez, quien no quiso referirse “a nada negativo” cuando se le preguntó por la ausencia de la UDI.
Carlos Bianchi dijo que “si la Concertación está proponiendo el tema en serio, más la suma de los votos nuestros, da la posibilidad de tratar el cambio al sistema binominal, lo mismo que en la Cámara de Diputados”.
Horvath habló de “un nuevo referente”, mientras Cantero apuntó que “se está conformando una nueva mayoría y en ese sentido también queda claro que el Presidente tiene una nueva interlocución: Hay senadores que hacen la mayoría en el Senado y vamos a trabajar también por constituir esa mayoría en la Cámara”.
Rubilar sentenció que “si queremos hacer reformas profundas y pasar de las palabras a los hechos, existen los votos para reformar el sistema político y electoral del país”.
Coloma (UDI): “No Sé Ni Quiénes Son”
La oferta del grupo de 10 parlamentarios de RN e independientes, fue desestimada como la constitución de un nuevo referente, por parte del presidente de la UDI, Juan Antonio Coloma, que dijo “no sé ni quienes son”.
Recalcó que la UDI actúa unida, a diferencia de lo que ocurrió en este caso con sus socios de la Coalición por el Cambio. “Nosotros actuamos como partido, no actuamos unos por un lado y otros por otro lado. La gracia de la UDI es actuar cohesionadamente, uno podrá discutir internamente los temas, pero para el Gobierno es mucho más útil tener partidos unidos y cohesionados”, indicó.
Coloma planteó que “el Presidente ha sido claro en fijar la agenda 2012 que está preocupada de lo social, de la educación, de la salud, del empleo y de la delincuencia, y coincidimos mil por ciento que esas son las prioridades”, cerrando la puerta a la necesidad de un cambio al binominal, como planteó el grupo de parlamentarios que comprometió sus votos.
Concertación
Ricardo Lagos Weber (PPD) dijo que ante el compromiso de los votos de 10 parlamentarios que no son de oposición, “va a haber dos personas que pueden quedar aisladas en la política chilena: O el Presidente de la República o la UDI y yo invito al Presidente a tomar decisiones, a escuchar lo que le dijeron los tres ex Presidentes que invitó a la Moneda”, más cuando “hoy día senadores de RN avisan que están dispuestos para dar este gran paso”.
El parlamentario PPD enfatizó el llamado a Piñera: “No se aísle usted y aísle a los conservadores de Chile, que es la UDI que no quieren cambiar este sistema político que ya no da para más”.
12 de enero de 2012
11 de enero de 2012
©la nación