[Guatemala City] [Ex dictador de Guatemala deberá declarar por acusaciones de genocidio.]
El ex dictador Efraín Ríos Montt debe comparecer ante una corte penal por una acusación por genocidio por crímenes contra la población indígena guatemalteca durante su dictadura en los años ochenta, declaró el sábado un fiscal federal.El general retirado debe declarar el jueves ante la jueza Carol Flores, que decidirá si continúa con los cargos por genocidio, dijo el fiscal Manuel Vásquez.
“Tenemos suficientes evidencias para probar los cargos por genocidio y crímenes contra la humanidad”, dijo Vásquez.
Ríos Montt gobernó Guatemala desde 1982 hasta 1983 después de un golpe militar y ha sido acusado de montar algunas de las más horribles masacres durante el conflicto armado entre 1963 y 1996. Ha gozado de inmunidad legislativa hasta su reciente mandato como congresista, que terminó el 14 de enero.
Ríos Montt dijo que actuaba en una guerra y está dispuesto a enfrentar a la justicia.
En el caso en cuestión, las fuerzas armadas están implicadas en al menos cien incidentes, con al menos mil 771 homicidios, mil 400 violaciones a los derechos humanos y el desplazamiento de al menos 29 mil personas, explicó Vásquez.
Es la primera vez que se formulan cargos por genocidio en el país contra el general retirado Mauricio Rodríguez Sánchez y Héctor López Fuentes, jefe del Estado Mayor del Ejército durante el régimen de facto de Ríos Montt.
Cargos por crímenes contra la humanidad fueron suspendidos a principios de mes contra el general retirado Óscar Humberto Mejía, ministro de Defensa de Ríos Montt que más tarde lo depuso para ocupar la presidencia. El tribunal determinó que Mejía no tiene las facultades físicas o mentales que le permitirían entender el juicio.
Rodríguez y López también han aducido su estado de salud para eludir los procedimientos de la corte. Todos tienen más de ochenta años.
El conflicto armado en Guatemala terminó en 1996 después de tres décadas tras la firma de un acuerdo de paz entre el gobierno y las guerrillas de izquierda. El conflicto dejó más de 200 mil muertos y desaparecidos, de acuerdo de un informe de Naciones Unidas, que fueron perpetrados en un 93 por ciento por agentes del estado y grupos paramilitares.
La Premio Nobel de la Paz de 1992, Rigoberta Menchú, también ha acusado a Ríos Montt de genocidio en un tribunal español.
[Foto viene de Mi Mundo.]
22 de enero de 2012
21 de enero de 2012
©washington post
cc traducción c. lísperguer