[Niterói, Brasil] [¿Es el zoológico una prisión? Organizaciones animalistas presentan recurso de amparo por chimpancé Jimmy.]
[Stephen Messenger] Jimmy es un chimpancé de veintiséis años que ha pasado varios años solo en una jaula, donde es exhibido en un zoológico de Niterói, Brasil, justo en las afueras de Río de Janeiro. La semana pasada, organizaciones protección animal presentaron una apelación para que Jimmy fuera liberado en virtud de un hábeas corpus, diciendo que le están negando su derecho a moverse libremente y a vivir una vida decente, en la Corte Penal de Río de Janeiro. Si el recurso es aceptado y Jimmy recupera su libertad, no será sin embargo la primera vez que una maniobra jurídica como esta tenga éxito. Poco a poco los tribunales del país están empezando a considerar a chimpancés como Jimmy como sujetos de derecho y no simplemente objetos. El argumento adelantado por el Proyecto Gran Simio y otros fiscales y abogados en nombre de Jimmy está enraizado en la Constitución brasileña, que garantiza que “el derecho de hábeas corpus se respetará toda vez que alguien sufra o se sienta amenazado por la violencia o coerción en su libertad de desplazamiento por actos ilegales o abuso de poder”.
El Recurso de Amparo Ha Funcionado Antes
En 2005, otro chimpancé cautivo en el país debió ser liberado cuando se presentó en Bahía una demanda similar. El fiscal brasileño Heron Santana dirigió el caso que hoy es una normal global. Con profesores y asociaciones de estudiantes de derecho y organizaciones animalistas, presentó un hábeas corpus (recurso de amparo) a favor de un chimpancé de veintitrés años llamado Switzerland, que estuvo en un zoo durante cuatro años, de acuerdo a un informe en Jornal a Tribuna.
Desgraciadamente, el día después del fallo que le otorgara la libertad, Switzerland fue encontrada muerta en su jaula.
Debido al precedente establecido con el caso de Switzerland, organizaciones animalistas tienen la esperanza de que Jimmy recobre su libertad. No se puede saber, sin embargo, si otros tribunales en el mundo seguirán el ejemplo y empezarán a considerar a los chimpancés, nuestros primos genéticos, como criaturas que merecen los derechos más fundamentales, o si seguirán siendo vistos como meros objetos.
5 de febrero de 2012
11 de enero de 2012
©tree hugger
cc traducción c. lísperguer