Home

[Santiago, Chile] [Se inicia en Santiago proceso de extradición de juez argentino requerido por derechos humanos. Otilio Romano, procesado por la justicia argentina por su supuesta vinculación con delitos de lesa humanidad durante la dictadura en ese país, fue interrogado por el juez Adalís Oyarzún.]

El ex juez argentino Otilio Romano acudió este jueves hasta el despacho del ministro instructor Adalís Oyarzún para ser interrogado en el marco del proceso de extradición encargado por la Corte Suprema chilena.
La justicia trasandina ha requerido la extradición de Romano quien está siendo procesado en Argentina por su supuesta vinculación con violaciones de derechos humanos durante la última dictadura en ese país (1976-1983).
En concreto, el juez argentino ha sido acusado de ser cómplice de 103 casos de violaciones a los derechos humanos en la provincia de Mendoza por negarse -en su calidad de fiscal- a investigar denuncias de represión, torturas y desapariciones e incluso, según los querellantes, habría ocultado información relevante para los casos.
El magistrado fue destituido en Argentina el 15 de diciembre de 2011 por un Jurado de Enjuiciamiento que lo encontró partícipe de 103 delitos de lesa humanidad. Previamente, en agosto, cuando había comenzado el proceso interno para su desafuero, Romano había ingresado a Chile, donde solicitó asilo al considerar que eran un perseguido político.
En enero, el Gobierno argentino pidió formalmente la extradición de Romano, para que enfrente los cargos que se le imputan.
Actualmente, Romano se encuentra en Santiago bajo régimen de arresto domiciliario nocturno. A principios de marzo, los abogados del Gobierno argentino habían solicitado su arresto completo por temor de fuga, lo que fue desechado por la Corte Suprema.
Según confirmaron a Efe fuentes judiciales, Romano prestó declaración ante el juez Adalis Oyarzún durante unas cinco horas y media, y fue convocado para retomar el interrogatorio este viernes.
30 de marzo de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s