Home

[Actriz que fue nominada dos veces a un Oscar. Veterana del teatro en Londres y Broadway, ganó nominaciones al Oscar por ‘Otelo’ y ‘Tom Jones’, película esta última en la que cena, en un ambiente cargado eróticamente, con Albert Finney.]

[Dennis McLellan] Murió la actriz irlandesa Joyce Redman, dos veces postulada a un Oscar cuya escena en una erótica cena con Albert Finney fue un punto destacado de la picante comedia británica ‘Tom Jones’ de 1963. Tenía 96 años.
Redman falleció el jueves en Kent, Inglaterra, poco después de una breve batalla con una neumonía, informó su hijo el actor Crispin Redman.
Veterana del teatro londinense y de Broadway, Redman recibió su primera nominación a la Academy Award como mejor actriz secundaria en ‘Tom Jones’, donde Finney representaba a un incorregible personaje inglés del siglo 18 que tuvo toda una seguidilla de aventuras amorosas.
Una ocurrió con la atrevida y descarada señora Waters.
Como escribió Philip K. Scheuer del Times en su reseña, Jones rescata a Waters, “golpeada y semidesnuda en la calle”. Terminan en una posada rural, donde cenan animadamente en lo que Scheuer describió como “una escena de gula que pasará a la historia”.
“Mirándose frecuentemente, apenas articulando palabra, se llenan la boca con chorreantes delicias en un rito que se convierte en la personificación, incluso beatificación, del sexo a la carta”.
Redman y Finney habían trabajado juntos en el teatro y habían representado la escena de juegos preliminares simplemente “para divertirse”, recordó Finney en 2000 en el Norfolk Virginian-Pilot.
“Fue filmado temprano en la mañana, y tomó horas”, dijo. “Siguieron trayendo más y más comida y platos diferentes. Dirían cosas como: ‘Traigan más ostras. Ella es muy rica con ostras…’ No sabíamos si el público lo entendería. Parece que sí lo hicieron”.
En una entrevista con Newsday de 1987, Redman dijo: “¿No sería triste que sólo nos recordaran por eso?”
El éxito de ‘Tom Jones´, que fue dirigido por Tony Richardson, ganó Oscar a la mejor película, mejor director, mejor guión y mejor música.
“Después de ‘Tom Jones’, me ofrecieron todo tipo de cosas, y podía haber pedido cualquier cosa, pero los niños eran todavía muy pequeños y yo no quería dejarlos de ninguna manera”, dijo Redman, madre de tres hijos, a Newsday.
En la época, estaba representado a la madre de Henry Higgins en un revival en Broadway de ‘Pygmalion’, con Peter O’Toole como Higgins.
Recibió otra nominación a un Oscar como actriz secundaria por su actuación como Emilia en la película ‘Otelo’ [Othello], con Laurence Olivier, de 1965.

Una de cuatro hermanas de una familia anglo-irlandesa, Redman nació en Newcastle, Irlanda, el 9 de diciembre de 1915, de acuerdo a informes en la prensa británica, y creció en el condado de Mayo.
Redman estudió en la Real Academia de Artes Dramáticas de Londres y debutó en el teatro londinense en 1935.
Hizo su debut en Broadway como Doll Tearsheet en ‘King Henry IV, Part II’ en 1946 y creó el rol de Anne Boleyn, con el Henry de Rex Harrison en la pieza de Maxwell Anderson, ‘Anne of the Thousand Days’ en Broadway en 1948.
En televisión apareció en series de televisión como ‘Feria de las vanidades’ [Vanity Fair], ‘Clayhander’, ‘The Rector’s Wife’, ‘Viaje a lo inesperado’ [Tales of the Unexpected] y ‘Ruth Rendell Mysteries’.
Su último papel en el cine fue como la Reina Victoria en la película para la televisión ‘Victoria & Albert’ de 2001. El reparto incluía a su hijo, Crispin.
Redman fue precedida en la muerte por su marido, Charles Wynne-Roberts, con el que se había casado en 1949.
Los sobrevivientes incluyen a tres hijos y cinco nietos.
22 de mayo de 2012
14 de mayo de 2012
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s