Home

[Chile] [Lanzan libro sobre la «misteriosa» muerte de Pablo Neruda. A las 19.30 de este miércoles en la Biblioteca del GAM (Alameda, 227) será lanzado el libro «Sombras sobre Isla Negra. La misteriosa muerte de Pablo Neruda», del historiador y periodista español Mario Amorós.]

Tras la querella criminal presentada por el Partido Comunista el 31 de mayo de 2011, Mario Carroza, ministro en visita extraordinaria de la Corte de Apelaciones de Santiago, investiga con rigor la causa de la muerte de Neruda el 23 de septiembre de 1973, después de que su último chofer, Manuel Araya, denunciara que fue asesinado a través de una inyección en la Clínica Santa María por orden de la dictadura militar. El Poeta murió la víspera de su prevista partida al exilio en México.
Sombras sobre Isla Negra aporta en sus 246 páginas, documentos y testimonios determinantes para contrastar esta impactante denuncia y esclarecer los últimos días y las horas postreras de Neruda. Además, revela que Matilde Urrutia siempre negó la versión oficial de su fallecimiento: un cáncer de próstata en fase terminal, con metástasis y caquexia. Al contrario, sostuvo que su enfermedad estaba controlada antes del 11 de septiembre de 1973. «No lo mató el cáncer», afirmó una y otra vez, hasta el fin de sus días, como lo prueba Amorós en su libro, recurriendo a decenas de declaraciones suyas a medios de comunicación de varios países.

¿Pudo Ser Asesinado Neruda?
Con el rigor del historiador y el estilo ágil y trepidante del periodista de investigación, Mario Amorós recorre el último año del Premio Nobel de Literatura, desde su retorno de Francia en noviembre de 1972 a su postrero cumpleaños en Isla Negra, desde su angustia ante la amenaza de una guerra civil a su inmenso sufrimiento por la derrota de la Unidad Popular, la inmolación del Presidente Salvador Allende y la persecución de tantos amigos y compañeros suyos.
Particularmente novedosa y minuciosa es la reconstrucción que Amorós realiza de sus 4 días en la Clínica Santa María a partir de los testimonios de varios diplomáticos, de protagonistas de la época y de las declaraciones que el personal sanitario que le atendió ha prestado ante el juez Carroza.
El epílogo perfila el umbral al que ha llegado la investigación judicial, la posible exhumación y análisis científico de sus restos para esclarecer la interrogante que hoy nos conmueve: ¿pudo ser asesinado Pablo Neruda?
Como asegura Mario Amorós: ‘Sombras sobre Isla Negra’ es un libro para saldar la deuda que Chile tiene con su poeta más universal. Su muerte no puede permanecer más tiempo envuelta en el misterio o, peor aún, atrapada en las sombras del terror de Pinochet, que hoy planean sobre Isla Negra, donde el creador del ‘Canto general’ y los ‘Veinte poemas de amor y una canción desesperada’ merece descansar eternamente frente al mar».
24 de mayo de 2012
23 de mayo de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s