Home

[El Congreso debería prohibir la detención indefinida de estadounidenses detenidos en Estados Unidos como sospechosos de terrorismo. Editorial LAT].

¿Puede un ciudadano estadounidense arrestado en este país por cargos de terrorismo ser detenido sin un juicio formal? Como otros aspectos de la guerra contra el terrorismo, la respuesta no es clara. La senadora Dianne Feinstein (demócrata de California) ha propuesto una importante ley que pondría fin a la ambigüedad y prohibiría explícitamente la detención indefinida en esos casos.
Un proyecto de ley de autorización de la Defensa firmado por el presidente Obama el año pasado autorizaba a los militares a detener a cualquier “persona” que apoyara a al Qaeda, el Talibán “o fuerzas asociadas”. Pero también decía que nada en la redacción del proyecto “debería ser interpretado en el sentido de que afecte las autoridades o leyes existentes en relación con la detención de ciudadanos de Estados Unidos, extranjeros que residen legalmente en Estados Unidos o cualquier persona que sea capturada o arrestada en Estados Unidos”. Al promulgar la ley, Obama prometió que su gobierno “no autorizará la detención militar indefinida sin juicio de ciudadanos estadounidenses”.
Pero no hay ninguna garantía de que Obama sea presidente después de las elecciones de este año, lo que quiere decir que los ciudadanos estadounidenses sólo serán protegidos por las “leyes existentes” mencionadas en la autorización de la Defensa. Y hay al menos una fuente para la proposición de que los ciudadanos estadounidenses podrían ser detenidos sin juicio según las leyes de guerra: un fallo de la Corte Suprema en 2004, en el caso Hamdi vs. Rumsfeld. En ese fallo, la jueza Sandra Day O’Connor resolvió que el gobierno podría detener a un ciudadano estadounidense provisto que el prisionero tenga la oportunidad de impugnar los cargos ante una “autoridad neutra”.
Pero eso no es lo mismo que un juicio civil. Ni es la oportunidad para presentar un hábeas corpus, al que pueden recurrir incluso detenidos extranjeros. Por importante que sea el recurso, no ofrece a los detenidos las garantías de un juicio con jurado.
La propuesta Ley de Garantía del Debido Proceso de Feinstein dice: “La autorización para usar fuerza militar o declarar la guerra, o cualquiera autoridad similar no autorizará la detención sin cargo o juicio de un ciudadano o residente permanente legal de Estados Unidos aprehendido en Estados Unidos, a menos que una ley del Congreso autorice esa detención”.
Agregar el proyecto de Feinstein a la ley de autorización de la Defensa de 2013 terminaría con una ambigüedad que un gobierno futuro podría utilizar para detener a estadounidenses sin someterles a juicio. La pregunta es si va lo suficientemente lejos. No sólo los ciudadanos estadounidenses detenidos en Estados Unidos, sino también los detenidos en el extranjero –y, es más, todos los sospechosos de actividades terroristas- deberían ser juzgados en una corte civil.
Desgraciadamente, pese al demostrado éxito del sistema de justicia civil para juzgar los casos de terrorismo, el Congreso persiste en frustrar el plan original del gobierno de juzgar en juicios civiles a los prisioneros que se encuentran ahora en Guantánamo, incluyendo a Khalid Shaikh Mohammed, el auto-proclamado arquitecto de los atentados del 11 de septiembre de 2001. (En lugar de eso, Mohammed y cuatro cómplices están siendo juzgados por una comisión militar). El Congreso debería establecer un solo sistema de justicia para todos los sospechosos de terrorismo, pero el proyecto de Feinstein al menos codificaría la promesa de Obama de que ningún ciudadano estadounidense será detenido sin juicio.
7 de junio de 2012
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Un pensamiento en “laguna en la guerra contra el terrorismo

  1. me puedo incorporar al army siendo argentino , tengo desendientes de alla pero nunca resiidi alla ni hablo ingles

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s