Home

[Colombia] [Asesinan a líder campesino que reclamaba tierras. Se trata de Jairo Martínez, que fue ejecutado por desconocidos en la provincia colombiana de Sucre (norte), denunció el presidente Juan Manuel Santos, quien ordenó a las autoridades la inmediata investigación.]

Se trata de Jairo Martínez, que fue ejecutado por desconocidos en la provincia colombiana de Sucre (norte), denunció el presidente Juan Manuel Santos, quien ordenó a las autoridades la inmediata investigación.
Un líder campesino que reclamaba tierras fue asesinado por desconocidos en el departamento (provincia) colombiano de Sucre (norte), denunció el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ordenó a las autoridades la inmediata investigación.
«Condenamos enérgicamente asesinato de reclamante de tierras Jairo Martínez en Sucre. He ordenado investigación pronta para castigo severo», publicó el mandatario en su cuenta oficial de Twitter la noche del sábado.
El campesino habría sido asesinado el viernes en una zona rural de la ciudad de Montería, capital de Sucre, donde operan grupos guerrilleros y bandas criminales al servicio del narcotráfico.
La Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia de la Organización de los Estados Americanos condenó este domingo la muerte del reclamante de tierras, señalando que «ya había sido víctima de un atentado hace casi un año atrás».

Verdad y Justicia
Asimismo, consideró que las amenazas y asesinatos de líderes reclamantes de tierras «entorpecen y dificultan seriamente el proceso de acceso a las garantías de verdad, justicia y reparación integral de las víctimas en el país».
La muerte de Martínez se suma a los asesinatos perpetrados presuntamente por ex paramilitares en el departamento de Chocó (oeste) de una hija de un reclamante de tierras en mayo y de otro líder campesino y su hijo en marzo.
El gobierno de Colombia trata de aplicar una ley de restitución de tierras promulgada el año pasado, que pretende devolver para 2014 unos dos millones de hectáreas a cerca de 400.000 familias desplazadas por la violencia.
Ante el asesinato de Mejía Martínez, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, dijo este domingo que pese a las amenazas y asesinatos de líderes campesinos «el programa no tiene marcha atrás».
En tanto, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró este domingo que garantizar la restitución de tierras es prioridad de su despacho. «Corresponde al gobierno averiguar y perseguir a los responsables del asesinato de esta y de toda persona en el país», señaló.
Al menos ocho líderes campesinos que reclaman tierras fueron asesinados el año pasado en Colombia.
Organizaciones de derechos humanos han exigido al gobierno una mayor protección de los campesinos que piden la devolución de las tierras que les fueron arrebatadas por la violencia.
Colombia sufre desde hace casi medio siglo un conflicto armado interno en el que han intervenido guerrillas de izquierda, paramilitares de extrema derecha, narcotraficantes y la fuerza pública.
A lo largo de los años, más de tres millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
17 de junio de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s