[Chile] [Justicia: general bachelet murió por torturas de sus compañeros de armas. El ministro en visita Mario Carroza lo confirmó, luego de recibir el informe entregado por Servicio Médico Legal. El juez a cargo de la investigación agregó que están identificados varios de los que participaron en los tormentos que sufrió el padre de la ex Presidenta Michelle Bachelet.]
El Servicio Médico Legal (SML) concluyó que el general de la Fuerza Aérea, Alberto Bachelet, padre de la ex Presidenta Michelle Bachelet, murió a causa de las torturas que le aplicaron sus subalternos.
La información la entregó este miércoles el ministro en visita Mario Carroza, quien además destacó quetiene identificados a gran parte de los que participaron en los tormentos a los que fue sometido el fallecido oficial de la FACH.
El general de la Fuerza Aérea falleció al interior de la Cárcel Pública, víctima de un paro cardiorrespiratorio el 12 de marzo de 1974 cuando era sometido a un juicio por traición a la patria.
Juez Puede Pedir Más Peritajes
Bachelet fue llevado en varias oportunidades a la Academia de Guerra Aérea y luego al hospital de la FACH, donde fue torturado antes de fallecer.
El caso propiamente tal del presunto homicidio de varios oficiales de la FACH, entre ellos, el coronel Carlos Ominami y el propio Bachelet, quedó sobreseído por orden de la Corte Suprema que aplicó la prescripción.
El juez Carroza dijo que el informe de SML es concluyente, no obstante que puede pedir otro peritaje.
El magistrado dijo que «el informe del Servicio Médico Legal llegó hace una semana y efectivamente señala que todos los interrogatorios a los que fue sometido el general Bachelet habían agravado su situación coronaria y que probablemente sería la causa de muerte del general Bachelet. El Servicio apunta a que fueron las torturas, aunque se puede pedir otro peritaje, pero sus definiciones son concluyentes».
En el proceso que instruye el ministro Carroza es parte el Ministerio del Interior y ya declararon la ex Mandataria y su madre Ángela Jeria.
20 de junio de 2012
©la nación