[Los Angeles, California] [Rehabilitación de mascotas ayuda a transformar a sobrevivientes cuadrúpedos].
[Sue Manning] Cuando fue rescatado de una fábrica de mascotas de Kentucky, Snarf tenía peso insuficiente, soplo cardiaco y posiblemente una úlcera; también tenía anquilostoma, pulgas y garrapatas, los ojos y oídos infectados, la piel roja y el pelo ralo.
El chin japonés de diez años no estaba enseñado y no sabía cómo jugar con humanos. No parecía probable que hubiese podido ser la mascota de alguien.
Pero gracias a varios meses de rehabilitación, ahí está.
La Sociedad Americana para la Prevención de la Crueldad contra los Animales inició un centro de rehabilitación para Snarf y otros 117 perros rescatados en octubre de una fábrica de mascotas de Kentucky.
La ASPCA (por sus siglas en inglés) es la única organización nacional de bienestar animal con un equipo de etólogos dedicado exclusivamente a la rehabilitación de víctimas de desastres y tratos crueles. El año pasado, el equipo contra la crueldad coordinó la rehabilitación de más de mil doscientos gatos y perros.
Muchas mascotas que terminan en rehabilitación son víctimas de dueños maltratadores con antecedentes por organizar peleas de perros y violaciones a las ordenanzas sobre tenencia o cría de mascotas. Otros animales han sobrevivido desastres naturales.
Snarf había sido enjaulado, aislado y utilizado para la cría durante toda su vida antes de los seis meses que pasó en rehabilitación.
Se trataron sus enfermedades y le enseñaron a socializar y jugar con humanos y animales, a caminar con correa y a no orinar en su cesta.
Se ha encontrado a perros de cría o en condiciones de hacinamiento metidos en pequeños espacios y sin contacto con humanos, por lo que carecen de habilidades sociales y a menudo tienen miedo de lo que ven, de sonidos y experiencias, dijo Pamela Reid, etóloga y vicepresidente del equipo contra la crueldad de la ASPCA.
Otro interno de rehabilitación is Timmy, un perro salchicha de cinco meses que nació con un defecto de crecimiento. El radio y cúbito en las dos patas delanteras son deformes, dijo Andrea Blair, director de comunicaciones de la Sociedad Protectora de Animales de Kentucky, de modo que parece que Timmy anda apoyándose en sus codos. También fue operado de una hernia.
En un hogar adoptivo, recuperó peso y tono muscular y ahora tiene un dueño potencial y una cita con especialista en ortopedia.
¿Puede la rehabilitación canina salvar a todos los animales? “Eso depende de cómo se defina salvar. Ciertamente los rescatamos de situaciones crueles e inhumanas”, dijo Reid. “Hay casos médicos donde para el animal es mejor la eutanasia que intentar un tratamiento o si el tratamiento no es posible y la calidad de vida se ha deteriorado porque su dolor es muy intenso”.
En febrero fueron incautados 692 gatos de Caboodle Ranch, un agobiado santuario de Florida. En un refugio temporal en Jacksonville, trece gatos fueron sometidos a eutanasia debido a sus graves problemas médicos, y se inició el tratamiento de los otros.
Todos los gatos son alimentados regularmente y reciben visitas de voluntarios.
Las peleas de perros y los desastres pueden ser más difíciles. Los perros de pelea pueden mostrar más agresividad hacia otros animales, pero son dulces y amistosos con humanos. Los desastres acarrean cada uno sus propias fobias.
El equipo de Reid observa cómo reacciona cada perro antes saludos agradables y desagradables. Observan cuando los empleados les cortan las uñas, sacan las espinas del pelaje, les dan juguetes y se los llevan. Exponen al perro a un niño del tamaño de una muñeca y un maniquí del tamaño de un perro, lo riñen y observan cómo interactúa con otros perros.
Los expertos miran si hay contacto ocular, observan la postura del perro, su rabo y orejas y lo que hace cuando ve a una persona que conoce.
Un perro tiene que comportarse bien con la muñeca antes de que los etólogos lo recomienden para una casa con niños, dijo Reid.
Con los perros de fábricas de cachorros, de condiciones de hacinamiento y sobrevivientes de desastres, el énfasis está puesto en las experiencias nuevas o aterradoras.
Un etólogo puede dejar el cuenco de la comida en el suelo y abrir enseguida un paraguas. Entonces observan al perro para saber cuánto se demora en recogerlo y volver a la comida o dejar de comer para ir a coger el paraguas.
“En los dos casos está bien”, dijo Reid. “Nos preocupan los que se echan en un rincón y se aíslan”.
Sean cuales sean sus problemas, tienes que seguir trabajando con los animales, dice Reid. A veces emparejarán a un animal conflictivo con uno amistoso. “Los perros son muy buenos para identificar el estado emocional de sus compañeros”, dijo.
Muchos de los socios de los refugios de la ASPCA, incluyendo el de Kentucky, tienen etólgoos a tiemplo completo que reciben animales de Reid y su equipo. Cada perro que llega al refugio, que coloca seis mil animales al año, es evaluado en términos de su adaptabilidad, dijo Blair.
Los cachorros de fábricas de perros son fáciles de colocar, dijo Blair. Vienen con un montón de publicidad y en realidad no son perros de segunda mano, como la mayoría de los animales de refugio. “Estos perros no saben lo que es el cariño ni una casa para siempre, así que esta es la primera vez que ven algo así”.
Los gatos tienen más problemas a la hora de adaptarse, dice Reid. Están más inclinados a esconderse que a mostrarse agresivos, así que tienes que pasar más tiempo con ellos.
¿Y Snarf?
En marzo, 65 perros rescatados, incluyendo a Snarf, fueron enviados al refugio de Kentucky. Casi todos han sido adoptados, dijo Blair.
Scott Franke y su esposa Andy Kyle, de Nueva Albany, Indiana, vieron la foto de Snarf en la página web del refugio. “Cuando fuimos y lo vimos, fue amor a primera vista y teníamos que adoptarlo”, contó Franke.
En su nueva casa hace ya cerca de un mes, a Snarf le encanta acurrucarse en el suelo, cerca de la pareja. Si mencionan el nombre que le dieron en ASPCA, levanta la cabeza y mueve el rabo.
“Esperamos que sea lo más feliz posible por el resto de su vida”, dijo Frank.
[La foto viene del blog La Mascota Feliz]
25 de junio de 2012
24 de abril de 2012
©mercury news
cc traducción c. lísperguer