[Washington, Estados Unidos] [Se dice que la CIA ayuda a canalizar armas hacia la oposición siria].
[Eric Schmitt] Un pequeño número de agentes de la CIA están operando clandestinamente en el sur de Turquía, ayudando a los aliados a decidir qué combatientes de la oposición siria al otro lado de la frontera recibirán armas para luchar contra el gobierno sirio, de acuerdo a funcionarios estadounidenses y a agentes de inteligencia árabes.
Las armas, incluyendo rifles automáticos, lanzagranadas, municiones y algunas armas antitanques, están siendo canalizadas principalmente por la frontera turca mediante una oscura red de intermediarios, incluyendo la Hermandad Musulmana de Siria y financiada por Turquía, Arabia Saudí y Qatar, dijeron los funcionarios.
Los agentes de la CIA llevan ya varias semanas en el sur de Turquía, en parte para ayudar a impedir que las armas lleguen a manos de combatientes aliados con al Qaeda u otras organizaciones terroristas, dijo un funcionario estadounidense. El gobierno de Obama dijo que no estaba entregando armas a los rebeldes, pero ha reconocido que los vecinos de Siria sí podrían hacerlo.
La campaña clandestina de recabamiento de inteligencia es el caso conocido más detallado del limitado apoyo estadounidense a la campaña militar contra el gobierno sirio. También es parte del intento de Washington de aumentar la presión sobre el presidente Bashar al-Assad, de Siria, que recientemente ha escalado su mortífera represión de los civiles y milicias paramilitares que intentan derrocarlo. Mientras Rusia bloquea medidas más agresivas contra el gobierno de Assad, Estados Unidos y sus aliados han recurrido a la diplomacia y colaborado con los planes aliados de armar a los paramilitares para obligar a renunciar a Assad.
Ayudando a las organizaciones rebeldes, operativos de la inteligencia estadounidense en Turquía esperan aprender más sobre la creciente y cambiante red de oposición en Siria y para crear nuevos lazos. “Los agentes de la CIA están allá y están tratando de reclutar nuevas fuentes y personas”, dijo un funcionario de la inteligencia árabe que es informado frecuentemente por sus colegas estadounidenses.
Funcionarios estadounidenses y agentes de la CIA retirados dijeron que el gobierno también estaba considerando ayudar a los rebeldes, como entregarles imágenes satelitales y otros datos de inteligencia sobre la ubicación y movimientos de las tropas sirias. El gobierno también está considerando si ayudar a la oposición armada a instalar un rudimentario servicio de espionaje. Pero no se han tomado decisiones sobre estas medidas o incluso sobre medidas más agresivas, como enviar agentes de la CIA a territorio sirio, dijeron.
La lucha dentro de Siria tiene el potencial de intensificarse significativamente en los próximos meses a medida que potentes armas fluyen tanto hacia el gobierno sirio como hacia la oposición paramilitar. El presidente Obama y sus principales asesores están tratando de presionar a Rusia para frenar el envío de armas, como los helicópteros de combate, a Siria, que es su principal aliado en Oriente Medio.
“Nos gustaría que se dejara de vender armas al gobierno de Assad, porque creemos que ha demostrado que va a usar a los militares para reprimir a su propia población civil”, dijo Benjamin J. Rhodes, asesor de comunicaciones estratégicas para la seguridad nacional, después de que Obama y su contraparte ruso, Vladimir V. Putin, se reunieran el lunes en México.
Portavoces de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la CIA no quisieron hacer comentarios sobre las operaciones de espionaje en apoyo de los paramilitares sirios, pero detalles de estas fueron publicados por The Wall Street Journal la semana pasada.
Hasta ahora, la cara pública de la política siria del gobierno de Obama ha enfatizado la diplomacia y la ayuda humanitaria.
El Departamento de Estado declaró el miércoles que la secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton se reuniría con su contraparte rusa, Sergey V. Lavrov, con ocasión de una reunión de los ministros de Relaciones Exteriores del Asia-Pacífico en San Petersburgo, el próximo jueves. Es probable que las conversaciones privadas se concentren, al menos en parte, en la crisis siria.
El Departamento de Estado ha autorizado quince millones de dólares en ayuda no letal, como suministros médicos y equipos de comunicaciones, a organizaciones de la oposición civil [no armada] en Siria.
El Pentágono sigue poniendo a punto toda una gama de opciones militares después de una petición de Obama, a principios de marzo, de un plan de contingencia. El general Martin E. Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo entonces a senadores que las opciones revisadas incluían puentes aéreos humanitarios, espionaje aéreo de las fuerzas armadas sirias y la creación de una zona de exclusión aérea.
Las fuerzas armadas también han elaborado planes para que tropas de la coalición se apoderen de los arsenales sirios de armas químicas y biológicas si una guerra civil declarada amenazara su seguridad.
Pero altos funcionarios de gobierno subrayaron en los últimos días que ellos no están considerando activamente ninguna opción militar. “En estos momentos, cualquier cosa sobre Siria sería altamente hipotética”, dijo este mes a periodistas el general Dempsey.
Lo que ha cambiado desde marzo es la entrega de armas y municiones a los paramilitares. Los cada vez más violentos ataques aéreos y de artillería de las tropas sirias tienen por objetivo contrarrestar la mejorada coordinación, tácticas y armamento de las fuerzas de oposición, de acuerdo a miembros del Consejo Nacional Sirio y otros activistas.
El mes pasado, dijeron estos activistas, vehículos del ejército turco entregaron armas antitanque en la frontera, desde donde fueron trasladadas clandestinamente a Siria. Turquía ha negado en repetidas ocasiones que estuviera otorgando otra cosa que ayuda humanitaria a la oposición, principalmente en los campos de refugiados cerca de la frontera. Estados Unidos, dijeron los activistas, fue consultado sobre estos traslados de armas.
Analistas militares estadounidenses ofrecieron opiniones encontradas sobre si estas armas han compensado las ventajas del militarmente superior ejército sirio. “Los rebeldes están empezando a descifrar el código sobre cómo neutralizar nuestros tanques”, dijo Joseph Holliday, ex agente de inteligencia de Estados Unidos en Afganistán que está investigando ahora al Ejército Libre de Siria para el Instituto para el Estudio de la Guerra en Washington.
Pero un alto agente estadounidense que recibe informes clasificados de inteligencia sobre la región, comparó las armas de los rebeldes con “cerbatanas” contra la artillería pesada y los helicópteros de guerra del gobierno.
El Consejo Nacional Sirio, la principal organización de la oposición en el exilio, empezó hace poco a tratar de organizar a las dispersas y localizadas unidades que luchan todas a nombre del Ejército Libre de Siria en un cuerpo más cohesionado.
Ahora cerca de diez consejos de coordinación en las provincias en todo el país están compartiendo tácticas y otras informaciones. La ciudad de Homs es la notable excepción. No tiene ese consejo porque las tres organizaciones militares de la ciudad no se llevan bien, dijeron funcionarios del consejo nacional.
Jeffrey White, analista de Defensa en el Instituto Washington para el Oriente Medio que analiza los videos y anuncios de los que se definen a sí mismos como brigadas rebeldes, dijo que había cerca de cien grupos paramilitares, setenta más que hace dos meses, que en tamaño van de ser un puñado de combatientes a cientos de hombres armados.
“Cuando el gobierno quiere ir a algún lugar y reúne las fuerzas correctas, lo logra”, dijo White. “Pero la oposición está elevando el coste de este tipo de operaciones”.
[Neil MacFarquhar contribuyó a este reportaje desde Beirut, Líbano. Souad Mekhennet también contribuyó al reportaje.
25 de junio de 2012
21 de junio de 2012
©new york times
cc traducción c. lísperguer
Desde Madre de dios la mineria nos esta matando por la fiebre del oro es preocupante como las ongs no hacen nada por detener esta catastrofe y apoyan a los mineros informales ya que los dueños de mineria de esta region son invasores de todas las nacionalidades aqui se puede encontrar desde coreanos comunistas hasta alemanes nazis como tambien terroristas de todo el mundo que invierten en esta mineria informal ya que con 25 mil dolares se compra una maquina los delincuentes aprovechan la mano de obra barata para estraer oro una maquina en 24 horas produce un cuarto de oro por lo que es rentable y se puede hasta corromper a las autoridades fomentando mas trata de mujeres y niñas para la prostitucion,tambien matan adolecentes para pagos a la tierra y comtrabandean oro conbustible droga es una tierra de nadie con mas contaminacion destinado a convertirse en un desierto sin vida por el mercurio que arrojan los foraneos en los rios y en los suelos que esta matando las plantas y animales.