Home

[Nuevo México, Estados Unidos] [Comisión Hípica de Nuevo México limita uso de medicamentos en caballos de carrera].

[Walt Bogdanich] La Comisión Hípica de Nuevo México aprobó el jueves unánimemente limitar el uso de medicamentos en el sector de la hípica en el estado y dictar penas más severas contra los que contravengan sus reglas sobre medicamentos.
La votación tuvo lugar después de una audiencia pública el mes pasado en la que todos los segmentos del sector de la hípica, incluyendo jockeys, preparadores, criadores y administradores de hipódromos, se pronunciaron a favor de las nuevas normas.
“No recuerdo a nadie que haya dicho que esta no es una buena idea para Nuevo México”, dijo Robert M. Doughty III, presidente de la comisión hípica.
La decisión del estado de adoptar las nuevas normas, que son consideradas las más severas del país, fue espoloneada en gran parte por un reportaje en una edición del New York Times de marzo, dijo Vince Mares, director ejecutivo de la comisión. El Times, usando archivos de hipódromos y documentos normativos, concluyó que el sector hípico de Nuevo México tenía el peor historial de seguridad del país y que infractores frecuentes de las normas sobre medicamentos no eran castigados.
“Me alegra que la comisión haya elegido el camino en el que estamos”, dijo Mares. El estado se unió recientemente a la asociación nacional que supervisa a infractores por medicamentos.
Con la adopción de nuevas reglas, Nuevo México se unió a un pequeño número de jurisdicciones hípicas con los niveles permisibles más bajos de dos inhibidores de dolor usados ampliamente. Numerosos veterinarios reguladores dicen que los analgésicos son usados en exceso y pueden ocultar lesiones, poniendo en peligro la seguridad de jockeys y caballos.
Jack McGrail, director ejecutivo de la Asociación Hípica de Nuevo México [New Mexico Horsemen’s Association], dijo que las nuevas reglas podrían significar que algunos infractores sean suspendidos por tres años. “Esas suspensiones son muy serias”, dijo McGrail. “Las apoyamos completamente”.
También el jueves las Asociaciones de Carreras de Caballos [Thoroughbred Racing Associations], que representan a las asociaciones en 41 hipódromos, respaldaron los límites en el uso de medicamentos terapéuticos y sanciones más severas para los infractores.
Las acciones de Nuevo México y la asociación hípica son parte de un movimiento más amplio que ha ganado en velocidad en los últimos meses, atacando lo que personeros del sector dicen es el uso excesivo de medicamentos en las carreras. El Jockey Club, la organización más poderosa del sector hípico, aprobó a principios de año una prohibición del uso de medicamentos en caballos los días de carrera.
Los más recientes incidentes embarazosos del sector de la hípica implicaron la revelación este mes de que, en cuatro estados, más de treinta caballos habían dado positivo en una potente substancia para mejorar el rendimiento extraída del lomo de un tipo de rana sudamericana.
Edward J. Martin, presidente de Racing Commissioners International, una asociación gremial de reguladores hípicos, alabó que Nuevo México hubiese adoptado las llamadas “reglas modelo” de implementación. Pero, dijo Martin, incluso estas normas modelo “están siendo reconsideradas”, con el fin de definir más límites y más claros sobre el uso de medicamentos por parte de preparadores y veterinarios.
El senador Tom Udall, demócrata de Nuevo México, dijo en una declaración el jueves que “cualquier mejora a nivel estadual es bienvenido”, pero agregó que faltaba mucho por hacer a nivel nacional.
Las reglas modelo, dijo, todavía “permiten las inyecciones los días de carrera y los preparadores tramposos no reciben como castigo más que un tirón de orejas”.
Udall ha patrocinado un proyecto de ley que dijo que impediría que los “caballos dopados” puedan correr y fijaría penas estrictas, incluyendo la exclusión de los peores infractores.
28 de junio de 2012
21 de junio de 2012
©new york times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s