Home

[Chile] [“Importa más la data de muerte que la causa”, dice abogado. Roberto Celedón, representante de la familia, afirmó que es más relevante el informe de la Universidad de Chile que desmintió la versión oficial sobre la fecha del fallecimiento del menor, porque descarta la participación de Patricio Pincheira Villalobos en el crimen.]

[Claudio Leiva Cortés] El abogado Roberto Celedón, representante de la familia de Rodrigo Anfruns, dijo que la data de muerte del niño de 6 años asesinado en 1979 es más importante que la causa de su fallecimiento. El legista reaccionó de esa manera ante los nulos resultados que arrojó la segunda autopsia del Servicio Médico Legal (SML) a los restos del menor.
“Por el estado de descomposición y el tiempo transcurrido, era improbable que se pudiese encontrar una causa de muerte diferente a la que conocemos (asfixia por métodos indeterminados). Esta diligencia (exhumación y autopsia) fue solicitada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) y la respetamos”, dijo el abogado querellante.
El lunes pasado, el ministro en visita Manuel Valderrama recibió el informe del SML por esta segunda autopsia. Las principales conclusiones fueron que, a partir del análisis de las osamentas, no se pudo determinar la participación de terceros, como tampoco la causa de muerte ni la presencia de sustancias tóxicas.
“Cuando el niño fue exhumado (el 4 de noviembre de 2011 en el Cementerio General), el estado de la urna y del cuerpo hacían improbable encontrar algo nuevo. La cabecita, que era muy importante para estos efectos, tenía los huesitos cristalizados. Era muy difícil que los peritos hallaran nuevos elementos”, añadió el abogado.

“Data de Muerte Marca la Diferencia”
Sin embargo, Celedón recalcó que la data de muerte, y no la causa, es lo que marca la diferencia con respecto a la versión oficial de que el niño murió el 3 de junio de 1979. El abogado recordó el informe pericial de la Universidad de Chile del año pasado, que fijó la muerte del menor en no más de 72 horas antes del hallazgo del cadáver, el 14 de junio.
Según Celedón, este informe descarta como autor del crimen a Patricio Pincheira Villalobos (PPV), de 16 años al momento de los hechos, porque “físicamente es imposible que haya mantenido secuestrado a Rodrigo durante 9 o 10 días. Por eso, este informe de la Universidad de Chile es decisivo, porque cambia radicalmente la versión oficial”.
El abogado también mencionó la grabación telefónica que realizó la policía el 6 de junio en la casa de la familia Anfruns Papi, donde se esperaba la llamada de supuestos secuestradores. En esa grabación una voz señaló que “lo raptamos”. Según Celedón, podría ser la voz de PPV, pero hablando bajo amenaza y por lo mismo usando un plural.
Finalmente, Celedón dijo que la madre de Rodrigo, Paola Papi, “está muy tranquila, porque para nosotros lo básico es el informe de la Universidad de Chile. Esperamos que surjan nuevas pistas, porque siempre hay gente que se acerca a entregar antecedentes”. Celedón reiteró que los autores de la muerte del niño fueron agentes de seguridad.
1 de julio de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s