Home

[Chile] [Abren el testamento original de Augusto Pinochet. Sin familiares como testigos, el notario Quezada ingresó con el documento en el que se espera que ahora efectivamente se conozca algo del destino de la fortuna del ex dictador.]

Sin la presencia de miembros de la familia, tal como ocurrió en el trámite del 25 de abril, comenzó la mañana de este miércoles el trámite de apertura del testamento original del fallecido ex dictador Augusto Pinochet.
A eso de las 09:00 horas, llegó al Tercer Juzgado Civil de Santiago el notario Humberto Quezada, con el documento y quien es el encargado de abrirlo ante la solicitud en ese sentido del Consejo de Defensa del Estado (CDE).
La jueza Soledad Araneda encabeza la audiencia, en el marco de la investigación sobre el origen de su fortuna, solicitada por segunda vez por el CDE, querellante en el proceso denominado caso Riggs.
El 25 de abril pasado se abrió el último testamento que Augusto Pinochet elaboró en 2005, que sólo develó un cambio de albacea, de Óscar Aitken, que renunciaba a tal función, por Julia Hormazábal, según lo confirmó entonces el abogado Álvaro Quintanilla del CDE.
Millones de Dólares sin Explicación
Un estudio por peritos de la Facultad de Economía de la Universidad de Chile fijó la fortuna en US$21 millones, de la cual US$19,5 millones no tienen legítima justificación contable, lo que fundamenta la presunción de blanqueo de fondos a través de cuentas suyas, de algunos de sus hijos y cercanos colaboradores en Estados Unidos.
La familia Pinochet está interesada en levantar el embargo de los bienes del ex comandante en jefe del Ejército para poder disponer de ellos, aunque el Ministro en Visita, Manuel Valderrama, enfatizó que la apertura no tendrá implicancia en los recursos que se encuentran embargados.
De acuerdo al ministro en visita, los beneficiados que pretendan acceder a la herencia «pueden recurrir al tribunal y ejercer las acciones que estimen pertinente, pueden solicitarlo (el alzamiento del embargo), pero ahí el tribunal verá si accede».
4 de julio de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s