Home

[Actor. Fue el solitario carnicero del Bronx en ‘Marty’].

[Adam Bernstein] Murió el 8 de Julio en un hospital de Los Angeles el fornido artista Ernest Borgnine, que recibió un Oscar por el papel principal en ‘Marty’ (1955), en el que es un solitario carnicero del Bronx, y se convirtió en uno los actores de carácter más solicitados durante las siguientes cuatro décadas. Tenía 95 años.
Sufría de una enfermedad renal, informó su portavoz, Harry Flynn.
“No tienes que ser alto ni moreno ni guapo para ser una estrella de cine”, dijo Borgnine después de ganar el Oscar. “Pero fui el primero en demostrarlo”.
El robusto Borgnine no era el único en pensar que estaba lejos de los roles principales. Sus primeros roles en el cine lo mostraban muy convincente en personajes siniestros, especialmente como el sargento que atormenta a Frank Sinatra en ‘De aquí a la eternidad’ [From Here to Eternity] (1953) y como el matón que trata de provocar una pelea con el manco Spencer Tracy en ‘Conspiración de silencio’ [Bad Day at Black Rock] (1955).
Fuera de la pantalla, Borgnine era considerado tranquilo y simpático –rasgos de los que los directores estaban conscientes.
La película que lo consagró fue ‘Marty’, basada en un guión para televisión de Paddy Chayefsky, y fue uno de los primeros proyectos de Hollywood adaptados desde la industria televisiva rival.
Algunos historiadores del cine sugirieron que no se suponía que la película fuera un éxito, ya que la compañía de producción de Burt Lancaster realizó el proyecto para reducir los impuestos después de varias películas rentables.
‘Marty’ tenía un pequeño presupuesto y personajes que se veían corrientes y hablaban con los ritmos de las conversaciones cotidianas. No incluía grandes estrellas; la actriz principal fue Betsy Blair (entonces la esposa de Gene Kelly) como la sencilla maestra cortejada por Marty.
El diálogo de Chayefsky fue inesperado para el público, que estaba acostumbrado a oír diálogos más pulidos en el cine.
“¿Qué quieres hacer esta noche?”, pregunta Angie (Joe Mantell), el amigo de Marty, que languidecen por las mujeres.
“No sé, Angie”, responde Marty. “¿Qué quieres hacer tú?”
A la maestra que adora, le dice Marty: “Sabes, nosotros los machos no somos tan machos como creemos”.
El día que recibió el Oscar, Borgnine derrotó a Tracy, que había sido nominado como actor principal por ‘Conspiración de silencio’.

Ermes Effron Borgnine nació el 24 de enero de 1917 en Hamden, Connecticut. Sus padres eran inmigrantes italianos que habían cambiado su apellido Borgnino.
Después de la secundaria, Borgnine encontró trabajo como chofer de un camión de verduras y pasó diez años en la Armada, incluyendo un periodo en el frente durante la Segunda Guerra Mundial como artillero a bordo de un destructor.
Actor en sus días en la escuela secundaria, usó su Ley de Reajuste de Personal Militar [G.I. Bill] para estudiar en la Escuela de Arte Dramático Randall en Hartford, Connecticut. Luego encontró trabajo en el Teatro Barter de Abingdon, Virginia, pero se describió a sí mismo como un artista nervioso que olvidaba sus textos. Dijo que la solución era reír –fuerte y largo- hasta que los volvía a recordar.
En Nueva York trabajó en cine y televisión. Fue el malo Nargola en la serie de televisión para niños ‘Captain Video’ a fines de los años cuarenta y trabajó en Broadway como auxiliar de hospital en ‘Harvey’, la producción de la ganadora del Pulitzer, Mary Chase, que gira sobre un hombre que dice que es amigo de un conejo gigante invisible. También fue un mafioso en ‘Omnibús’ [Mrs. McThing], de Chase, con Helen Hayes en el papel estelar.
En la pantalla, el papel de Borgnine como gánster en ‘El poder invisible’ (1951) llamó la atención del director de reparto de ‘De aquí a la eternidad’.
En esa película –que ganó un Oscar- basada en la novela de James Jones ambientada en la época del ataque contra Pearl Harbor, Borgnine fue el sargento “Fatso” Judson. Le hace la vida imposible al impetuoso personaje de Sinatra, el soldado raso Maggio.
Se dice que Borgnine era un símbolo tan efectivo de la brutalidad de las autoridades que la gente lo molestaba en la calle para ver si podían provocarlo.
Borgnine contó a Los Angeles Times que cuando el hijo de Sinatra vio la película, le dijo: “Papá, cuando vea a ese hombre, lo voy a matar”.
Sinatra, que ganó un Oscar como Maggio, respondió: “No. Cuando lo conozcas, le vas a dar un abrazo y un beso. Ese hombre me ayudó a ganar un Oscar”.
Después de ‘Marty’, Borgnine dijo que no quería ser estereotipado como un hombre corriente, del mismo modo que no había querido ser estereotipado como matón. Apareció en más de 75 películas muy variables en términos de calidad, retratando a menudo a hombres de acción ariscos y rudos.
Entre sus mejores roles se encuentran el granjero cuáquero de ‘Sábado trágico’ [Violent Saturday] (1955); el taxista del Bronx cuya esposa (Bette Davis) planea una cara boda para su hija en ‘Banquete de bodas’ [The Catered Affair] (1956); y el perforador de pozos de petróleo que se vuelve loco cuando el avión se estrella en el desierto en ‘El vuelo del Fénix’ [The Flight of the Phoenix] (1965).
También fue un general estadounidense en ‘Los doce del patíbulo’ [The Dirty Dozen] (1967); un presunto desertor soviético en ‘Estación Polar Cebra’ [Ice Station Zebra] (1968); un miembro de la avejentada banda de William Holden en ‘Grupo salvaje’ [The Wild Bunch] (1969); y un entrenador en ‘El mejor’ [The Greatest] (1977), basada en la historia de Muhammad Ali y con el boxeador retratándose a sí mismo.
En televisión, Borgnine encabezó el reparto de la comedia de ABC, ‘La Marina de McHale’ [McHale’s Navy] (de 1962 a 1966) como el capitán de corbeta. Fue un centurión romano que cree en Jesús en la miniserie de 1977, ‘Jesús de Nazaret’ [Jesus of Nazareth], y tuvo un memorable papel como actor invitado como un sensible recluso en un episodio de dos partes de ‘La casa de la pradera’ [Little House on the Prairie; Los pioneros; La pequeña casa de la pradera] en 1974.
Él y Jan-Michael Vincent volaron un helicóptero supersónico en la serie ‘Lobo del aire’ [Airwolf], que emitió CBS de 1984 a 1986. También apareció regularmente como un amistoso conserje en la comedia de NBC ‘El soltero’ [The Single Guy] a mediados de los años noventa.
En la época de la serie de NBC, recorrió el país en su bus personal de doce metros de largo, bautizado como ‘Sunbum’ [Quemadura de sol].
El matrimonio de Borgnine con Rhoda Kemins, una ex enfermera de la Armada, terminó en divorcio. También terminó en divorcio su matrimonio con la actriz Katy Jurado. Su matrimonio con la actriz Ethel Merman en 1964 duró 32 días. Su matrimonio con Donna Rancourt también terminó en divorcio.
Entre sus sobrevivientes se encuentran su esposa durante los últimos 39 años, la mujer empresaria en cosméticos Tova Traesnaes Borgnine; una hija de su primer matrimonio, Nancee Borgnine, de Los Angeles; dos hijos de su cuarto matrimonio: Cristofer Borgnine, de Los Angeles, y Sharon Borgnine, de Moose Lake, Minnesota; un hijo adoptivo, David Johnson, de Los Angeles; una hermana; y seis nietos.
En una franca entrevista con el Instituto Británico del Cine habló sobre sus matrimonios y en particular sobre la breve unión con Merman, una importante estrella de Broadway en la época. Dijo que su matrimonio se derrumbó durante su luna de miel en Hawái, cuando la gente lo reconoció a él, pero no a ella.
“Para cuando llegamos a casa, la relación era un infierno”, dijo. “Y después de 32 días, le dije: ‘Señora, adiós’”.
20 de julio de 2012
8 de julio de 2012
©washington post
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s