Home

[Santiago, Chile] [Filme sobre Londres 38 ganó en el Festival de Cine de DDHH. ‘Trazos de memoria’, animación con testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas de la casa de tortura de la DINA, se impuso en la categoría Corto Documental en el certamen organizado por el Museo de la Memoria. ‘Alma’ de Ricardo Núñez venció en Corto Ficción.]

El filme que se propuso un nuevo modo de contar los crímenes de la dictadura de Augusto Pinochet ‘Trazos de Memoria’, iniciativa de Londres 38, se impuso en la categoría corto documental en el Festival de Cine de Derechos Humanos del Museo de la Memoria.
La obra es una novedosa mezcla de animaciones con testimonios de sobrevivientes y familiares de detenidos desaparecidos que pasaron por el centro de tortura y exterminio de la DINA, que hoy es un espacio de memoria y denuncia, en la casona del número 38 en la céntrica calle Londres a pasos de la Alameda.
La realización incluye 6 relatos en off que cubren las imágenes con trazos en negro sobre blanco y muestran los días previos al Golpe de Estado de 1973, La Moneda bombardeada, la tortura, la búsqueda infatigable de los desaparecidos y la hermandad de los detenidos.
‘Trazos de memoria’ es una creación de la productora de material educativo Ludoismo que recogió el desafío de Londres 38 de ampliar la difusión del material contenido en las entrevistas que están registradas en su Archivo Audiovisual.
Entre los relatos que aparecen acompañados por la gráfica de un grupo de jóvenes dibujantes destaca el de la sobreviviente de ese centro de tortura Erika Henning, la esposa del detenido desaparecido Alfonso Chanfreau.
También se puede escuchar el recuerdo que hizo Luz Encina Silva, hoy activista en derechos humanos, madre de Mauricio Jorquera Encina, joven militante del MIR, detenido desaparecido que recuerda cuando llegó a golpear la puerta de Londres 38 para preguntar por su hijo.
Premio en Ficción y Más Películas el Fin de Semana
La noche de este viernes en el auditorio del Museo de la Memoria también fue premiada en la categoría Corto Ficción la película ‘Alma’ de Ricardo Núñez que, al igual que ‘Trazos de Memoria’, se llevó un cheque por $900 mil.
En la ceremonia estuvieron algunos de los directores que participaron en los foros abiertos en el marco del Festival como los argentinos Marcelo Piñeyro, realizador de filmes como ‘Kamchatka’, ‘Tango feroz’ o ‘Cenizas del paraíso’, y David Blaustein autor de ‘Botín de Guerra’.
Las exhibiciones de documentales y películas en el Primer Festival Itinerante de Cine de Derechos Humanos- Memoria Audiovisual continúan todo este fin de semana en jornadas en que se considera la presentación de los dos filmes ganadores.
11 de agosto de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s