Home

[Los Angeles, Estados Unidos] [Si se aprueba el proyecto de ordenanza, Los Angeles obligará a las tiendas de mascotas a vender solamente perros rescatados].

[Kathleen Miles ] Los preciosos cachorros y meninos que se venden en las tiendas y centros comerciales de Los Angeles podrían pronto provenir todos de centros de rescate. El ayuntamiento de Los Angeles aprobó el martes, por once votos contra uno, prohibir que las tiendas vendan perros, gatos y conejos que no sean rescatados.
El concejal Paul Koretz, que presentó la moción, explicó a The Huffington Post que la medida es en gran parte una respuesta a los problemas ocasionados por los criaderos de perros y gatos. “En los criaderos los perros son mantenidos en condiciones horribles e inhumanas. Cachorros y meninos, en el caso de los grandes criaderos de gatos, terminan a menudo con severos problemas de salud y a veces con problemas de comportamiento”, dijo. “También agravan el problema de la sobreabundancia de animales y el sacrificio de cientos de miles de animales”, agregó.
El concejal habla por experiencia personal. El propio Bichon de picos (o Bichon Frisé) de Koretz murió debido a una enfermedad que cree que fue causada por las condiciones sanitarias en el criadero que le vendió el perro. “He sido siempre amante de los animales”, dijo Koretz al HuffPost. Para él, la medida es un “sí o sí” en muchos niveles: en el combate contra la crueldad animal, en la reducción de la sobrepoblación y en terminar con el sacrificio [de perros que no son adoptados].
La medida es parte de un proyecto para aumentar las adopciones como un aspecto de un programa más amplio para convertir a Los Angeles en una “ciudad no eutanásica”. “Mucha gente tiene prejuicios y no quiere adoptar a perros de refugio”, dijo al HuffPost uno de los asesores del concejal, Jeff Ebenstein. “Creen que son sucios y feos. Pero si los animales son mostrados en tiendas y centros comerciales, imagino que las adopciones aumentarán”.
Ebenstein agregó que si un angeleño quería una raza en particular que no estuviera disponible como perro de refugio, podría en ese caso acercarse a criadores. “No queremos atacar a los criadores. Pero mientras no tengan condiciones sanitarias adecuadas, no podrán operar como criaderos”, dijo.
Además de este intento de aumentar las adopciones, el despacho de Koretz está trabajando con organizaciones sin fines de lucro para ofrecer esterilizaciones y castraciones móviles de bajo costo y aumentar las identificaciones en microchips de las mascotas de modo que puedan ser devueltas a sus dueños cuando se extravíen, dijo Ebenstein. También, a principios de año, Koretz trabajó con funcionarios del estado para permitir que los angeleños inscriban a sus mascotas [en registros municipales] online en laanimalservices.com
La medida será redactada como ordenanza por la oficina del abogado del ayuntamiento, la que deberá nuevamente ser sometida a votación en el consejo para ser enviada luego al alcalde Antonio Villaraigosa. El concejal Koretz dijo al HuffPost que está seguro de que el alcalde promulgará la ordenanza de aquí a tres o seis meses.
11 de agosto de 2012
18 de abril de 2012
©huffington post
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s