[Santiago, Chile] [Caso Prats: fallo consagra derecho de víctimas a ser íntegramente indemnizadas. El 26° Juzgado Civil de Santiago falló en primera instancia que el Fisco debe pagar solidariamente $600 millones a las 3 hermanas Prats Cuthbert , a pesar de que cada una ya recibió $10 millones por la ley 19.980 (reparación por Informe Rettig)].
Las 3 hijas del general Carlos Prats González, asesinado por la DINA en Buenos Aires en 1974, junto a su esposa Sofía Cuthbert Charleoni, recibirán una indemnización de $200 millones cada una por concepto de daño moral. El pago deberán realizarlo el Fisco y los 8 condenados en la causa.
Esta compensación fue fijada el 1 de agosto pasado, en fallo de primera instancia, por la magistrada del 26° Juzgado Civil de Santiago, Isabel Morales. El abogado Luciano Fouillioux, quien representa a las hermanas Sofía, María y Cecilia Prats Cuthbert, se mostró conforme con la sentencia.
En cambio, como ha sido su reacción habitual y permanente cada vez que el Fisco es condenado a pagar indemnizaciones en casos de violaciones a los derechos humanos, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) apeló por considerar que el caso Prats estaba prescrito cuando falló el tribunal civil.
Además, según el CDE, las hermanas Prats ya habrían recibido una compensación a través de la ley 19.980 (reparación por el Informe Rettig), consistente en $10 millones para cada una, por lo cual no correspondería una nueva indemnización por parte del Estado chileno.
Sin embargo, en el fallo de la jueza Espinoza se reitera la imprescriptibilidad de las acciones civiles en los procesos por violaciones a los derechos humanos cometidos en Chile, pero también se señala que las víctimas no están obligadas a renunciar al derecho de ser íntegramente indemnizadas.
Derecho a Reparación de las Víctimas
Según el fallo, “uno de los principios que rigen nuestro derecho es el de reparación de daños a las víctimas, y en ese contexto los bonos que recibieran con ocasión de la ley 19.980 no importan ni deben significar una renuncia al derecho de ser íntegramente indemnizadas”.
Las hijas del general Prats habían demandado al Fisco y a los 8 condenados por un monto total de $7.199.844.000, por los conceptos de daño emergente, lucro cesante y daño moral. Sin embargo, la jueza sólo acogió este último concepto por una indemnización total de $600 millones.
Los condenados por el atentado con bomba contra el general Prats y su esposa, cometido el 30 de septiembre de 1974 en Buenos Aires, son el ex director de la DINA, general (R) Manuel Contreras, y los ex agentes Pedro Espinoza Bravo, Raúl Iturriaga Neumann, Juan Morales Salgado, Christop Willike Floel, José Zara Holger, Mariana Callejas Honores y Jorge Iturriaga Neumann.
18 de agosto de 2012
17 de agosto de 2012
©la nación