Home

[Santiago, Chile] [Patio 29: sospechan que parte de los exhumados no son de DD.DD. Sitio del Cementerio General antes de 1973 era usado para sepultar indigentes y enfermos.]

El ministro de Justicia, Teodoro Ribera, agrupaciones de defensa de los derechos humanos y el propio Servicio Médico Legal (SML) coincidieron en que es probable que parte importante de los sepultados y exhumados del Patio 29 del Cementerio General no sean víctimas del régimen militar.
Las partes añadieron que la evidencia histórica les permite estimar que incluso algunos podrían haber fallecido antes del 11 de septiembre de 1973, cuando la junta castrense encabezada por Augusto Pinochet derrocó al Presidente Salvador Allende.
El Patio 29 fue un sitio escogido por el régimen militar para depositar desde fines de la década de los «70 los cuerpos de víctimas de sus organismos represores, y que pasaron a convertirse en detenidos desaparecidos.
El 2006, el SML reconoció que se había equivocado en la identificación de 96 restos. El miércoles el ministro en visita y Patricio Bustos le comunicó a familiares que habían advertido problemas con otros 14 casos erróneos.
Teodoro Ribera dijo ayer que ese sitio era usado como fosa común antes de 1973, por lo que de los 124 esqueletos que se enterraron ahí, «no se sabe si estos provienen con anterioridad al 11 de septiembre de 1973 o con posterioridad a dicha fecha, y si son o no son personas que sufrieron y fueron víctimas de la violencia política», añadió a CNN Chile.

Demanda de Justicia
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro, corroboró que el Patio 29 era un lugar común de entierro del Cementerio General, pero agregó que tras el golpe de Estado, «ellos (los militares)lo mancillaron, lo violentaron enterrando cuerpos de nuestros familiares, asesinados brutalmente, torturados brutalmente», dijo a radio Cooperativa.
«Deben agotarse todos los esfuerzos del Estado para identificar a esas setenta y tantas víctimas que hasta ahora no han sido identificadas, y junto con ello, (hay que decir que) donde hay víctimas hay victimarios, y él, como ministro de Justicia, debiese dar señales de cómo avanzamos en la identidad de los responsables», demandó Pizarro.

«A Solís No Le Corresponde Pedir Perdón»
El abogado Eduardo Contreras, primer querellante en contra de Augusto Pinochet, destacó el reconocimiento efectuado por el ministro en visita Alejandro Solís sobre los nuevos errores. «Yo valoro enormemente la actitud del ministro Solís. Creo que habla de su estatura moral y ética el asumir la responsabilidad y pedir perdón (…) Lo valoro, pero no es a él a quien le corresponde pedir perdón, sino a los verdaderos responsables, es decir, las Fuerzas Armadas de Chile, que formaron parte del Gobierno de Pinochet y hoy día forman parte del actual Gobierno», dijo a radio Cooperativa.
31 de agosto de 2012
©mercurio de antofagasta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s