[Santiago, Chile] [Nueva condena en primera instancia contra general (r) Contreras. Ministro Alejandro Solís lo sentenció a 15 años por el homicidio calificado del militante del MIR Ramón Martínez González (en la foto). Ex director de la DINA suma 278 años de cárcel en condenas ratificadas por la Corte Suprema. También tiene 12 de primera instancia y 3 de segunda.]
El ministro en visita Alejandro Solís dictó una nueva sentencia de primera instancia en contra del ex director de la DINA, general (R) Manuel Contreras Sepúlveda, esta vez en el caso del homicidio calificado del militante del MIR Ramón Hugo Martínez González, asesinado el 13 de enero de 1975, en Santiago.
El magistrado dictó condenas en contra de los siguientes miembros de la Dirección de Inteligencia Nacional:
-Manuel Contreras Sepúlveda: 15 años de presidio por su responsabilidad como autor de homicidio calificado.
-Marcelo Moren Brito: 15 años de presidio por su responsabilidad como autor de homicidio calificado.
-Miguel Krassnoff Martchenko: 15 años de presidio por su responsabilidad como autor de homicidio calificado.
-Fernando Lauriani Maturana: 15 años de presidio por su responsabilidad como autor de homicidio calificado.
-Mario Jahn Barrera: 15 años de presidio por su responsabilidad como autor de homicidio calificado.
En el aspecto civil, se rechazó la demanda de indemnización acogiendo la excepción de incompetencia del tribunal.
Detenido a Balazos y Torturado en Villa Grimaldi
Según la investigación, el día 6 de enero de 1975, aproximadamente a las 13:00 horas, Ramón Hugo Martínez González, conocido como “Tano” y de nombre político “Claudio”, 23, soltero, militante del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, fue detenido en calle Bascuñán Guerrero con Alameda al llegar a un “punto” con Emilio Iribarren (“Joel”) quien a esa fecha ya se encontraba aprehendido por la DINA.
Entre los agentes de la DINA que participaron en su detención se encontraban los de la agrupación al mando de Miguel Krassnoff. Martínez González se resistió a la detención, por lo cual recibió impactos de bala y fue trasladado hasta Villa Grimaldi, recinto en que se le torturó permanentemente y fue visto por numerosos testigos, quienes señalan que presentaba signos de los tormentos.
Asimismo, todos los testigos coinciden en que Martínez González se encontraba herido a bala y que lo mantenían tirado en una colchoneta en el patio. Un testigo expresa que el día 13 de enero “lo veo frente a frente, su estado era simplemente monstruoso, la cara estaba deforme por los golpes, era difícil encontrar alguna parte del rostro que no estuviera morado o hinchado, aparte de esto estaba herido de bala, su cuerpo era una masa de restos de ropa, tierra y sangre”.
El 13 de enero de 1975, el cadáver de Ramón Hugo Martínez González ingresó al Instituto Médico Legal y se le practicó autopsia, que concluyó que la causa de la muerte “es el conjunto de dos heridas de bala torácica recientes, con salida de los proyectiles y anemia aguda consecutiva”.
Además presentaba una herida a bala abdómino-ilíaco-glútea derecha, no reciente, con salida de proyectil, no penetrante a la cavidad abdominal; también otra herida a bala lumbar derecha, no reciente, sin salida de proyectil y una herida de bala en su mano izquierda, no reciente. Esa fecha es la última en que los testigos pudieron ver a Hugo Martínez en el centro de detención de Villa Grimaldi.
Hasta julio pasado, el general (R) sumaba 278 años de cárcel en 34 condenas a firme, es decir, ratificadas por la Corte Suprema. Con esta nueva condena del ministro Solís, el ex director de la siniestra DINA completa 12 en primera instancia y 3 en segunda. Se encuentra recluido en el penal Cordillera de Peñalolén.
7 de septiembre de 2012
5 de septiembre de 2012
©la nación