Home

[San Antonio, Chile] [Sanantonino aún pregunta: “¿Dónde está mi hermano?” A 39 años del golpe, ayer se recordó a los desaparecidos sanantoninos de la dictadura.]

[Rafael Sarmiento] Carlos Farías Vargas portaba ayer un letrero con la fotografía de su hermano Gustavo, detenido desaparecido tras el golpe militar de 1973.
Era el único letrero que sobresalía en la ceremonia de conmemoración de un nuevo 11 de septiembre, instancia en que familiares y agrupaciones de detenidos desaparecidos recuerdan a sus seres queridos.
Se reunieron en el memorial de las víctimas sanantoninas de la dictadura, frente al municipio, y Carlos mantuvo en todo momento firme el letrero con la fotografía en blanco y negro de su hermano, un símbolo de que a 39 años del golpe, este permanece vivo.
El cantautor y gestor cultural Carlos Fonseca fue maestro de ceremonias, ante una concurrencia de medio centenar de personas.
Distintos personeros políticos y sociales hablaron frente a los asistentes y el Presidente del Comité de Derechos Humanos San Antonio, Luis Sepúlveda cerró la ceremonia en el memorial. “Tenemos que abrir las grandes alamedas para que pase el hombre libre”, dijo Sepúlveda, entre aplausos.
Más atrás, Carlos Farías escuchaba atento y mantenía en alto la imagen de su hermano.
“Él fue un joven político, activo dirigente del Frente de Trabajadores Revolucionarios. Él sabía que estaba en las listas de los perseguidos por los militares. Se presentó voluntariamente al Regimiento de Tejas Verdes. Lo único que sé es que estuvo como quince días, que después lo sacaron en un camión y nunca más supimos de él”, dijo Carlos recordando a su hermano Gustavo Farías Vargas.
Gustavo tenía entonces 23 años y como muchos otros sanantoninos forma parte del interminable listado de desaparecidos bajo la dictadura de Augusto Pinochet.
Una vez terminada la ceremonia en el memorial, los asistentes iniciaron una caminata hasta el puente Lo Gallardo, lugar donde tradicionalmente dejan caer ofrendas florales en recuerdo de sus seres queridos desaparecidos.
Entre ellos iba Carlos y también Ana Molineaux, quien pese a sus 82 años hizo igual la caminata y cumplió con llegar hasta el puente y lanzar las ofrendas al río Maipo.
12 de septiembre de 2012
©el líder de san antonio

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s