[Concepción, Chile] [Avanzada Nacional. Se consideran herederos del gobierno militar y critican duramente a la UDI y RN. Partido de la dictadura se postula nacionalista, pese a que Pinochet fue pagado por Estados Unidos para dar el golpe militar; rechaza las drogas, aunque el dictador traficó en ellas. Uno de sus dirigentes históricos fue el torturador y asesino Álvaro Corbalán, que escribe con su identidad femenina en los foros de La Nación].
[Simón Silva Rebolledo] Con el objetivo de recoger el descontento de quienes votaron por la Alianza por Chile y no se sienten representados por el gobierno de Sebastián Piñera, así como de crear una opción política de derecha nacionalista es que nace la idea de revivir el partido Avanzada Nacional. Así lo explicó Roberto Francesconi, presidente para todo el territorio chileno de esta agrupación política.
Durante los últimos días han recolectado firmas en el centro penquista y en otros puntos de Chile.
“Nos unimos y a nivel nacional hay una gran cantidad de gente que quiere formar parte de Avanzada Nacional, que es un partido de pensamiento nacionalista. No es un partido de extrema derecha ni que apoye ideologías extremas, sino que busca representar en el Congreso a un sector que no está representado”, resumió Francesconi.
Criticó al actual gobierno, ya que según el punto de vista de Avanzada “han tomado decisiones entre cuatro paredes. Esperamos veinte años este gobierno para que se le pusiera fin a la puerta giratoria y barreras al ingreso de drogas en el país. Para que pudiera haber apoyo a los jóvenes, a los colegios”. Recalcó que “hay jóvenes de clase media baja que están marginados”.
El Legado de Pinochet
Francesconi dijo que “en Avanzada hay muchas personas que participaron del gobierno militar y que son honestas y trabajadoras. Ellos se sienten estigmatizados por la Alianza, porque han sido apuntados por cosas que no hicieron”.
Dijo que los políticos se desmarcaban de la figura del general Pinochet para “captar a un sector de los votos que está indeciso”.
Aclaró que en caso de levantar un candidato, buscarán someterlo a primarias con las otras figuras presidenciables de la Alianza. “Nuestra postura es buscar gente que no viene de sectores acomodados”.
Postura
Acerca de temas nacionales, como el movimiento por la educación, Francesconi expuso que la Avanzada postula que “ellos ven que no son integradas sus propuestas al gobierno y que la solución es marchar. Eso es válido. No han sido escuchados y debieron ser citados a dialogar apenas iniciaron las tomas en los colegios. Esperamos que esos temas se solucionen y se conversen”.
Con respecto a temas valóricos como el aborto y el matrimonio entre homosexuales, dijo que Avanzada jamás aprobará al primero, ya que “atenta contra la vida. El hombre no puede influir sobre la vida. Estamos también contra el consumo de la marihuana”.
Sobre el matrimonio gay dijo que “tenemos una visión de integración y cada persona tiene derecho a hacer su vida como le parezca. Ellos están integrados a este país y deben estar protegidos por una ley. No pueden ser marginados”.
Agregó que están en completo desacuerdo con los grupos neonazis y que no tienen espacio en Avanzada.
Derechos Humanos
Álvaro Corbalán, ex agente de la CNI y condenado por graves violaciones a los derechos humanos, fue un activo líder de la antigua Avanzada Nacional.
Hoy Francesconi dice sobre este oficial que “cualquier persona que cumple condena está inhabilitada para el partido. No podemos negar que formó parte de Avanzada, pero es como otros casos. No podemos asumir sus hechos como partido. Hoy nos juntamos con visión de futuro”.
4 de octubre de 2012
©el sur