[Santiago, Chile] [Sobreprecio en licitación derriba al ex fiscal Peña de su cargo en Interior. El Gobierno denunció el caso al Ministerio Público. La policía allanó oficinas del ex funcionario, quien negó responsabilidad.]
[Mauricio Mondaca] El presunto pago de sobreprecios en la compra de equipamiento para combatir el tráfico de drogas detonó la salida del Gobierno del jefe de la División de Estudios del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, el ex fiscal Alejandro Peña.
La salida de Peña de su cargo se gatilló tras la publicación de un artículo en Ciperchile, que reveló el pago abultado por la compra de equipos tecnológicos para combatir el tráfico de drogas, que el ex persecutor visó, y dio a conocer correos electrónicos que serían de participantes en la licitación. Por este hecho, la subsecretaría de Interior interpuso ayer una denuncia ante el Ministerio Público por los presuntos delitos de fraude al Fisco y violación de secreto.
El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, aseguró que el Fisco no ha desembolsado ningún monto por la entrega de los implementos, debido a que el proceso de revisión de contratos estaba en la Contraloría. Agregó que instruirá un sumario interno para determinar las responsabilidades administrativas en este caso.
«En este contexto, el director de la Dirección de Estudios, Alejandro Peña, me presentó la renuncia, la cual fue aceptada», añadió Ubilla. Sobre la magnitud del caso, el subsecretario señaló que «es un tema que nos parece de mucha gravedad. El informe habla de comisiones que se estarían pagando, de información privilegiada que el oferente habría ofrecido respecto de personas que estaban en el proceso de licitación».
El subsecretario detalló que la cartera presentó ante la Fiscalía de Delitos de Alta Complejidad una denuncia y que ofreció toda su ayuda para avanzar en la investigación.
El fiscal regional de la zona Metropolitana Centro Norte, Andrés Montes, designó al fiscal Jaime Retamal para dirigir la investigación. Así lo confirmó el Ministerio Público, tras realizar las primeras diligencias del caso que culminaron con la incautación de computadores desde La Moneda, para periciar los equipos y establecer quien o quienes serían los responsables del sobreprecio en el pago por la compra de equipos tecnológicos para combatir el tráfico de drogas.
Ciperchile
El Ministerio del Interior adquirió 52 densímetros, que son equipos para detectar drogas. Según el artículo publicado por Ciperchile, tuvieron un costo de $ 23,4 millones cada uno, mientras el fabricante estadounidense de esos equipos los vende a unos $ 4,3 millones. Esa licitación, que involucró un gasto total de $ 1.218 millones, se realizó junto a otro proceso de compra para proveer 52 fibroscopios -equipos flexibles para revisar ductos o compartimentos de difícil acceso-, por los que el Ministerio del Interior comprometió unos $ 615,7 millones. Estas compras se suman a otras dos adquisiciones: hornos para incinerar drogas y furgones equipados con escáner que no funcionan como estaba previsto. El monto global involucrado en estas adquisiciones llegó a los $ 4.104 millones.
La Carta de Renuncia
En una carta enviada a Ubilla y que se dio a conocer ayer al mediodía, Peña aseguró que las licitaciones se ajustan a derecho, pero acusó una presunta colusión de dos firmas. «Por la publicación de Ciper, es probable sostener que habríamos sido víctimas de colusión entre dos empresas para aumentar indebidamente el precio a pagar, hecho que de materializarse produciría un perjuicio al interés público y al patrimonio fiscal, lo que debiera ser investigado en la sede pertinente», agregó.
«De existir irregularidades habrían sido cometidas por personas ajenas a esta división, ya que consultado Felipe Baeza (funcionario de la División de Estudios de la Subsecretaría del Interior y coordinador de las adquisiciones del Plan Frontera Norte), no conoció la adquiriente sino una vez iniciado el proceso de adjudicación al concurrir a la prueba».
Peña explicó en la misiva que decidió dejar su cargo por razones de «lealtad», pese a no participar directamente de la licitación. «Si bien no participé de dichos procesos, como jefe de esta División de Estudio, creo oportuno y prudente, y en especial por lealtad y aprecio y respeto, presentarle mi renuncia al cargo… por cuanto fueron profesionales de mi dependencia quienes llevaron adelante dichos procesos que presentados mediáticamente ocasionan un detrimento a la imagen de esta cartera de Estado».
Críticas Opositoras
El diputado (DC) Gabriel Ascencio dijo que la renuncia de Peña a su cargo en el Ministerio del Interior, «nos da la razón, pero no evita su comparecencia ante la Fiscalía por la denuncia penal que presentamos ayer en el Ministerio Público».
El jefe de la bancada del PS, diputado Marcelo Schilling, afirmó que le parece «impensable» que una licitación de esta magnitud «no la haya conocido el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y el subsecretario Rodrigo Ubilla».
Los Correos Revelados
Ayer Ciperchile publicó tres correos electrónicos que serían de personas vinculadas a la licitación. El medio aseguró que el oferente que se adjudicó ambas compras tenía relaciones con ejecutivos de otra firma, encargada de realizar la evaluación técnica de la licitación. En uno de los correos, un representante de esta segunda empresa le informa a alguien de la primera que el precio de cada densímetro «puesto en Chile» es de $ 9,3 millones (más IVA), aunque se termina cobrando $ 19,6 millones ($ 23,4 millones con IVA).
6 de octubre de 2012
©diario de atacama