Home

[Fue el inspector Dreyfus en las películas de la Pantera Rosa].

[Dennis McLellan] Murió el actor Herbert Lom, que fue el inspector jefe Dreyfus en las películas de la Pantera Rosa y fue reducido memorablemente a un demente con espasmos oculares junto al imbécil inspector Clouseau. Tenía 95 años.
Lom falleció el jueves, durmiendo, en su casa en Londres, informó Alec, hijo del actor.
Nativo checo que emigró a Inglaterra justo antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial, Lom tuvo una prolífica carrera que incluyó un papel estelar como el Rey de Siam en la producción original de ‘El rey y yo´ [The King and I] en Londres en 1953.
Apareció en decenas de películas durante más de sesenta años, incluyendo papeles como miembro de una banda criminal en ‘El quinteto de la muerte’ [The Ladykillers] (1955), Napoleón en ‘Guerra y paz’ [War and Peace] (1956), un pirata en ‘Espartaco’ [Spartacus] (1960) y como el personaje titular de la producción de Hammer Films, ‘El fantasma de la ópera’ [The Phantom of the Opera] (1962).
Pero fue “mal encasillado en las películas británicas”, dijo Lom al Daily Telegraph de Australia en 1999, “y se necesitó un estadounidense, Blake Edwards, para liberarme de los innumerables roles de malo e incluirme en las comedias de la Pantera Rosa”.
Lom actuó por primera vez como el sufrido Charles Dreyfus en ‘Un disparo en la oscuridad’ [A Shot in the Dark; Un disparo en las sombras; El nuevo caso del inspector Clouseau], la secuela de 1964 de ‘La Pantera Rosa’ [The Pink Panther], el éxito de taquilla del guionista-director Edwards en 1963, que introdujo a Sellers como Jacques Clouseau.
“Me invitaron a almorzar con Blake Edwards en Dorchester”, contó Lom al Edinburgh Evening News en 2002. “Me dijo que me había visto representar a terribles malos y pensaba que era divertido. Al principio no me pareció que eso fuera elogioso. Pero entonces me explicó que no quería un actor cómico que hiciera a Dreyfus para cosechar risas”.
Lom veía su participación en las películas de la Pantera Rosa como “un completo idiota llamado Inspector Dreyfus” como un punto alto de su carrera.
“Me encantaba el papel de un inspector de policía que era completamente lunático”, dijo. “Creo que a la gente le gusta ver a la policía en problemas; disfrutan viendo al inspector reducido a un tipo con los nervios destrozados y lleno de tics”.
Los tics fueron idea de Lom.
“Tuve una escena con Peter en mi oficina”, contó al Independent, de Londres, en 2004. “Me dijo algo así como: ‘No te preocupes, yo me encargaré’, y me hizo guiño de aliento. Así que empecé a pestañear de nervios y no pude parar”.
No estaba en el guión, dijo, pero a Edwards le encantó.
“Pero se convirtió en un problema”, dijo Lom. “Hice esas películas durante veinte años, y después de diez años se quedaron sin guiones buenos. Acostumbraban decirme: ‘Herbert, pestañea aquí, pestañea’. Y les dije: ‘No pienso pestañear. Escriban alguna escena nueva para no tener que pestañear’”.
Nacido como Herbert Charles Angelo Kuchacevich ze Schluderpacheru en Praga el 11 de septiembre de 1917, Lom estudió en la Universidad de Praga y en la Escuela de Actuación de Praga. Ya había aparecido en un par de películas antes de dejar Checoslovaquia para dirigirse a Inglaterra a principios de 1939.
Después de iniciar su carrera en Inglaterra y servir como locutor de radio para la sección checa de la BBC durante la guerra, adquirió la nacionalidad británica.
A Lom, que había firmado un contrato de siete años con 20th Century Fox a principio de los años cincuenta, el gobierno de Estados Unidos le negó una visa, contó Lom al Daily Telegraph de Australia en 1999.
“No me dieron ninguna explicación”, dijo. “Era claramente una decisión política. Me clasificaron como ‘compañero de ruta’ de los comunistas y fui víctima de la fiebre anticomunista de esa época en Estados Unidos. Ciertamente yo me inclinaba políticamente hacia la izquierda, pero nunca fui miembro del Partido Comunista”.
Su gran oportunidad se produjo en 1953 cuando le ofrecieron el papel del Rey de Siam en la producción de West End de ‘El rey y yo’, de Rodgers y Hammerstein.
Fue el rey durante dos años y recibió críticas muy favorables, incluyendo una del crítico Kenneth Tynan, que escribió: “La función se convirtió en un tifón en Drury Lane la noche de ayer, y Lom es prácticamente un acto divino”.
Entre los créditos de Lom se encuentran sus películas de horror de los años cincuenta, ‘El asilo del terror’ [Asylum], ‘Ahora empiezan los gritos’ [And Now the Screaming Starts!] y ‘El conde Drácula’ [Count Dracula], con Christopher Lee), y la película ‘La zona muerta’, de 1983.
También escribió dos novelas, ‘Enter a Spy: The Double Life of Christopher Marlowe’ (1978) y “Dr. Guillotine: The Eccentric Exploits of an Early Scientist” (1992).
Además de su hijo Alec, le sobrevive otro hijo, Nicholas; una hija, Josephine; y siete nietos.
7 de octubre de 2012
28 de septiembre de 2012
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s