[Valparaíso, Chile] [Comerciantes combaten los rayados con bellos murales. Cansados del vandalismo, optaron por contratar artistas para pintar las cortinas de sus negocios.]
Competencia le está saliendo al famoso Museo a Cielo Abierto, ubicado en el cerro Florida, ya que un grupo de comerciantes de la avenida Pedro Montt, cansados de que les rayaran sus cortinas metálicas, decidieron contratar artistas para que les pintaran bellos murales con motivos porteños en los cierres de sus negocios.
Desde las siete de la tarde, cuando el comercio comienza a cerrar sus puertas, se despliegan estas bellas obras, realizadas con diferentes técnicas y que le han cambiado el rostro a una de las principales arterias comerciales de la ciudad.
Todo comenzó cuando la empresa VTR lanzó un concurso para que jóvenes artistas mandaran sus bocetos para un gran mural en su sucursal, ubicada en la avenida Pedro Montt.
Este concurso fue granado por el artista West, quien creó un bello paisaje urbano, donde se funden las escaleras, los cerros y los ascensores, con la palabra Valparaíso.
La iniciativa causó que lo demás comerciantes empezaran a imitar la idea y los murales en las cortinas metálicas se esparcieron como un virus artístico.
Actualmente hay más de diez locales comerciales pintados con bellos motivos porteños, causando que los rayados (especialmente los tags y firmas realizados con plumón grueso) desaparecieran y todo adquiriera un fuerte colorido primaveral.
Comerciantes
Para Fernando Ansaldi, que mantiene un local de calzados, la idea de crear un mural ha sido estética y muy efectiva.
«Tenemos que ser honestos y decir que nosotros le copiamos a VTR, pero está muy claro que las buenas ideas hay que replicarlas, ya que le hacen muy bien a la ciudad», señaló.
«Personalmente fui testigo de cómo el artista, con la pintura spray, fue realizando esta bella obra. Yo quedé impactado y era todo un espectáculo verlo pintar. Me decidí de inmediato, junto a otros comerciantes, a realizar lo mismo», agrega el comerciante porteño.
Ansaldi manifiesta que «cuando otros graffiteros ven que hay un mural y que está firmado, no los tocan y eso es muy bueno. Nos ha servido mucho y además que hemos embellecido mucha esta parte de la avenida Pedro Montt».
El comerciante aconseja a otros comerciantes invertir en murales, «ya que el costo que se paga va entre los 80 mil y 120 mil pesos, se embellece todo el sector y se frenan los rayados».
Las dependientes de la tienda Comercial León, que también exhiben un mural en su reja metálica, explican que tomaron la decisión de pintar hace un mes y medio. «Desde este momento se detuvieron los rayados. Ha sido una idea muy buena de la dueña y todo el entorno se ve muy bonito. Ojalá que otros locales comerciales sigan copiando esta idea», comentan en el local.
El Artista
El autor de la mayoría de estos murales se hace llamar West y es un reconocido artista del graffiti.
«Todo esto comenzó luego de que ganara el concurso que lanzó VTR para pintar su gran cortina. De ahí para adelante empezaron a llamar los otros comerciantes y he pintado la mayoría de los que actualmente se pueden ver en Pedro Montt», explica.
West tiene 24 años y desde los doce que comenzó su labor como graffitero. «Aprendí conversando con la gente, en forma autodidacta. Es la experiencia y el tiempo lo que a uno lo va puliendo y enseñando».
Frente a la temática de sus pinturas, que tienen a Valparaíso, los cerros, los ascensores y los chinchineros, entre otras figuras, West explica que «a la gente la motivan estos temas. Es algo que les gusta mucho. Yo les he ofrecido otras cosas, otros materiales, pero la gente quiere reflejar Valparaíso, dentro de Valparaíso».
West dice que actualmente trabaja como un mínimo de 50 mil pesos, «ya que los materiales son muy caros. Estoy ocupando pinturas de primera calidad y eso tiene su costo».
El artista señala que generalmente trabaja solo en sus diseños y en la creación de sus murales, «pero a veces estoy con mi tribu, con mi grupo de graffiteros».
11 de octubre de 2012
©estrella de valparaíso