[Calama, Chile] [Memoria. La actividad se realizó en el paseo Ramírez, donde muchos loínos pudieron apreciar la muestra.]
Ayer con una exposición llamada «39 años de la ejecución política de nuestros familiares» se conmemoró uno de los episodios más dolorosos vividos en Calama, después que la tristemente famosa Caravana de la Muerte pasara por la ciudad dando muerte a 26 personas sólo por pensar diferente.
Este acto cultural se enmarca en una serie de actividades que está realizando la Agrupación de Familiares y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (Afeddep), para conmemorar esta significativa fecha.
Violeta Berríos, presidenta de la Agrupación de Familiares y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (Afeddep), expuso que, «esta exposición la hizo la agrupación con la ayuda de la Corporación de Cultura y Turismo, con el fin de no olvidar que hace 39 años desde que la caravana de la muerte comandada por Arellano Stark matara a 26 personas en un solo día en la ciudad».
«La recepción del público fue muy buena, pero no faltaron los desubicados que lanzaron insultos, pero después de ese episodio llegó un señor con pasteles y bebidas, diciendo ustedes van a estar todo el día aquí así que tomen, y que diferencia hace eso con los insultos, porque si no le gusta lo que hacemos que mejor pasen y no ofendan», aseguró Berríos.
Corporación
Alejandra Zuleta, directora de la Corporación de Cultura y Turismo, expresó que, «son episodios que marcaron fuertemente la historia de Calama, las personas sufrieron mucho con el atropello de los derechos humanos y en ese sentido la corporación una vez más se ha sumado a la conmemoración».
Las actividades continúan hoy a las 20 horas, con una misa solemne que se realizará en la Catedral San Juan Bautista y a la 21 horas se hará la tradicional velatón en las placas recordatorias que están en la plaza 23 de Marzo. Para el viernes 19 octubre a las 19.15 horas esta programado el acto conmemorativo en el memorial ubicado a 13 kilómetros de la ciudad, para finalizar el día domingo 21 de octubre a las 12 horas con una liturgia y romería en el cementerio municipal de Calama.
El Trágico Paso
La Caravana de la Muerte es el nombre que recibió una comitiva del Ejército de Chile que recorrió el país en 1973, que por orden de Augusto Pinochet tenía la misión de agilizar y revisar los procesos de los detenidos tras el golpe militar. En Calama fueron ejecutadas 26 personas.
18 de octubre de 2012
©mercurio de calama