Home

[Puerto Montt, Chile] [Cura «rebelde» celebra 25 años de sacerdocio en su catedral ecuménica. Rituales.]

El exonerado sacerdote Domingo Faúndez, está celebrando con un programa de una semana el día en que le fue investido por la Iglesia Católica su sacerdocio. Este acto contará con invitados que comenzaron a llegar anoche en su «sede apostólica», en el sector de Piedra Azul.
Esta mañana, a las 11 horas, se trasladarán a la Plaza de Armas, donde efectuará una caravana de la evangelización hasta Piedra Azul, donde a las 14.30 horas habrá un breve responso en el cementerio.
Mañana a las 11 horas habrá consagración, recepción de los sacramentos de bautismo, comunión y confirmación en su capilla del sector.
A las 14 horas, el que ahora es el obispo Domingo Faúndez efectuará una visita a sus seguidores y a las 14.30 comienza una convivencia en la que anuncia discursos y saludos de invitados representantes de organizaciones sociales.
El jueves termina a las 11 horas con una misa solemne, invitando a todas las iglesias porque la suya «es ecuménica» comenta.
La iglesia apostólica y ecuménica, «Santa María al Pie de la Cruz», fue levantada por Domingo Faúndez luego que fuera excomulgado por su constante rebeldía.
Faúndez asegura que cuando se toman los hábitos sacerdotales es para toda la vida, por tanto no ha dejado de ser sacerdote, sólo que ahora es de la iglesia apostólica y ecuménica y no Romana.
En Latinoamérica hay iglesias como éstas en Perú y Argentina, pero sus obispos no contestan a consultas periodísticas.
Lo central que dio origen a la Fundación de la Conferencia Episcopal Ecuménica Latinoamericana, fue el constante ataque sufrido por parte de la Iglesia Católica Romana, (con excomuniones) y la persecución de algunos entes gubernamentales, instituciones y personas que no aceptan la Declaración Universal de los Derechos Humanos, según exponen en su página web.
Esta iglesia ya cuenta con la Conferencia Episcopal Ecuménica, que aboga por una iglesia católica renovada.
También han señalado que no discriminan a nadie, recibiendo, incluso, a los discriminados por su condición sexual (gay y lesbianas), sobre lo cual no se pronuncian los líderes latinoamericanos contactados por este medio a través de correos electrónicos.
18 de noviembre de 2012
17 de noviembre de 2012
©el llanquihue

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s