Home

[Argentina] [Abuelas de Plaza de Mayo resuelven caso 108 de robo de bebés. La agrupación argentina logró identificar los restos de Mirtha Noelia Coutouné, quien al ser secuestrada por la dictadura de su país estaba embarazada y no pudo llevar a término la gestación de su bebe. La madre de la joven buscó a su nieto por 3 décadas, sin saber que el chico nunca había nacido.]

La organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció que el caso 108 de robo de bebés en la dictadura argentina (1976/83) fue resuelto, al ser identificados los restos de una desaparecida que había sido secuestrada embarazada en 1976, pero que no llegó a dar a luz.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) identificó «los restos de Mirtha Noelia Coutouné, cuyo embarazo, según se confirmó, no llegó a término. Se trata, tristemente, del caso 108 resuelto por Abuelas de Plaza de Mayo», informó el comunicado de prensa emitido por la agrupación.
Mirtha Coutouné, una estudiante de Medicina de 24 años que estaba embarazada de 3 a 5 meses, y Héctor Hugo Malnati (28), su pareja, fueron secuestrados en su casa el 24 de noviembre de 1976 en la ciudad de La Plata (60 km al sur), precisó la nota.

3 Décadas de Espera
Tras un mes en un centro de detención clandestina, Coutuné fue asesinada el 31 de diciembre de 1976 y sus restos fueron enterrados sin nombre en un cementerio de Vicente López, en la periferia norte de Buenos Aires, y recientemente pudieron ser identificados.
Durante casi 3 décadas, Noelia, madre de Coutouné, buscó a un nieto o nieta, esperando que el embarazo hubiera llegado a término y que podría tratarse de uno de los niños apropiados por represores o cómplices durante el régimen.
Abuelas de Plaza de Mayo estima en 500 los hijos de desaparecidos que fueron robados y apropiados (adopción ilegal) en la dictadura. Hasta ahora han sido resueltos 108 casos, de los cuales la gran mayoría pudo recuperar su verdadera identidad.
25 de noviembre de 2012
23 de noviembre de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s