Home

[Colombia] [Despojo de tierras. Después de una década desplazada, una familia podrá volver a la parcela que les heredó su padre en el sur del Tolima. Un juez de tierras ordenó seguridad para la restitución.]

El 19 de diciembre de 2003 un grupo de guerrilleros de las Farc llegó hasta el Cabildo Indígena Gudualito, en el sur del Tolima, y asesinó al líder indígena de esta comunidad. Este crimen más los múltiples desplazamientos provocados por las columnas móviles Prías Álape, Héroes de Marquetalia y el Frente 66 provocaron la expulsión de 800 familias de la región.
Una de estas familias fue la del gobernador indígena. Tras diez años de desplazamiento, uno de sus hijos se registró en agosto de 2012 ante la Unidad de Restitución de Tierras como víctima y solicitó la restitución de La Alegría. La parcela, de tres hectáreas, estaba abandonada y aunque tenían escrituras la familia tenía miedo de regresar por el conflicto armado.
La Unidad de Restitución capítulo Tolima presentó la demanda de restitución ante el Juzgado Primero Civil del Circuito Especializado en Restitución de Tierras de Ibagué, que el 4 de diciembre de 2012 falló a favor de la familia y solicitó varias medidas al gobierno para que la familia pueda volver a La Alegría, ubicada en la vereda Balsillas del municipio de Ataco.
Entre las medidas, el juez ordenó que el Instituto Geográfico Agustín Codazzi que realice una actualización del plano cartográfico de la parcela, que se imponga una medida de protección al predio para que no sea comercializado en los próximos dos años, y que el Ejército y la Policía garanticen la seguridad de la familia. También se les exime del pago de impuestos.
A diferencia de muchos casos de solicitud de restitución presentados en el país, esta familia contaba con escrituras desde 1993, cuando el gobernador indígena parceló el terreno y les dejó una porción a sus hijos. El problema de fondo era que la familia seguía siendo amenazada por la guerrilla que los volvió a desplazar cuando intentaron retornar.
Hasta octubre de 2012, la Unidad de Tierras de Tolima ha recibido 1.943 solicitudes de restitución por 73 mil hectáreas. Según el registro oficial de desplazamiento, entre 1997 y agosto de 2010 de Ataco salieron desplazadas 10 mil personas.
8 de diciembre de 2012
6 de diciembre de 2012
cc verdad abierta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s