Home

[Chile] [A Chile y Alemania. Piden que Harmuth Hopp cumpla condena en Alemania, un reconocimiento público de las responsabilidades y omisiones por parte de los Estados, que se deje de financiar las empresas de la ex colonia y que con eso se financien memoriales y proyectos de Memoria Histórica.]

Tres personas que fueron detenidas y torturadas en la ex Colonia Dignidad en 1975, Adriana Bórquez, Gabriel Rodríguez, Luis Peebles, acompañados por organizaciones de DDHH, entregarán este lunes una carta abierta en La Moneda y en la Embajada de Alemania para exigir que se haga justicia en sus casos, sobre todo en la justicia del país europeo.
Tras la condena que recibieron la semana pasada los ex jerarcas cómplices de Paul Schäfer, las víctimas del enclave plantearán una serie de exigencias a Chile y Alemania por su responsabilidad durante décadas en sistemáticas violaciones a los DDHH en la colonia de Parral.
En especial, solicitarán que se realice un “enjuiciamiento o cumplimiento de condena de Harmuth Hopp en Alemania; un reconocimiento público de las responsabilidades y omisiones por parte de los Estados; que se deje de financiar las empresas de la ex colonia y que con eso se financien memoriales y proyectos de Memoria Histórica”.
El viaje de Adriana Bórquez a Santiago –que camina con muletas y con mucha dificultad por secuelas de la tortura- se produjo un día después que en Villa Baviera remataran diversos utensilios personales de Paul Schäfer, el Mercedes de Hartmut Hopp y la ambulancia que fue utilizada para transportar prisioneros – inclusive Adriana Bórquez – a Colonia Dignidad.
El “animador” del remate fue Friedhelm Zeitner, ex guardaespaldas de Schäfer en Argentina y recientemente condenado a 3 años y un día como encubridor de 4 violaciones y 16 abusos sexuales a niños.
La carta está firmada también por el primer fugado de la colonia, Wolfgang Kneese, que después de su escape en 1966 fuera condenado por tribunales chilenos a 5 años de cárcel por “injurias, robo de caballo y sodomía“.
6 de febrero de 2013
4 de febrero de 2013
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s