[Chile] [Caso Neruda: ministro Carroza decidió exhumar los restos. Peritaje se realizará en marzo, después de que el magistrado Mario Carroza (en la foto) vuelva de vacaciones. Información fue confirmada por la Fundación Pablo Neruda, a la que se le comunicó la medida hace pocos días.]
El ministro en visita Mario Carroza decidió exhumar los restos de Pablo Neruda para realizar peritajes que comprueben si la muerte del poeta se debió a la intervención de terceros o si efectivamente falleció de cáncer, como señala la versión oficial.
La medida se haría efectiva después de que el ministro Carroza regrese de vacaciones en marzo. El juez adoptó esta decisión después de agotar todas las diligencias del caso.
Mediante un comunicado la Fundación Pablo Neruda confirmó que «hace algunos días, la Fundación fue informada de la resolución del ministro Mario Carroza en la que se determina la exhumación del cuerpo de Pablo Neruda, sepultado junto a Matilde Urrutia en Isla Negra».
«Hubo luego una reunión de coordinación con el director del Servicio Médico Legal, doctor Patricio Bustos, en la que se definió el procedimiento a seguir, el que se realizará en una fecha aún por determinar», precisó la nota. Peritos del Servicio Médico Legal han intervenido en otras exhumaciones emblemáticas, como la de Salvador Allende.
La organización que vela por el legado del vate aseguró confiar «plenamente en que la pericia se llevará a cabo con el mayor respeto y cuidado posibles». Además planteó que espera «que el examen tanatológico contribuya a aclarar las dudas que pudieran existir respecto de la muerte del poeta».
Este peritaje a los restos del Premio Nobel de Literatura 1971 es consecuencia de la querella que presentó el Partido Comunista para que se investigue un eventual asesinato.
Según su ex asistente personal y chofer, Manuel Araya Osorio, Neruda habría sido envenenado cuando estaba convaleciente de un cáncer a la próstata en la Clínica Santa María, donde murió el 23 de septiembre de 1973.
8 de febrero de 2013
©la nación