Home

[Recibió un Tony por ‘Té y simpatía’ y trabajó con Deborah Kerr en la película dirigida Vincente Minnelli.]

Murió el sábado, por una insuficiencia cardiaca en el Hospital Huntington en Pasadena, el actor de teatro, cine y televisión John Kerr, que ganó un Tony por su papel en la producción en Broadway de la pieza de Elia Kazan´Té y simpatía´ [Tea and Sympathy] en 1953, y tuvo el mismo rol en la versión fílmica de 1956, según informó su hijo Michael. Tenía 81 años.
Entre otros papeles cinematográficos de Kerr se encuentran el joven teniente de ‘Al sur del Pacífico’ [South Pacific], y el joven que investiga el asesinato de su hermana en la película ‘El péndulo de la muerte’ [The Pit and the Pendulum; El pozo y el péndulo], con Vincent Price, de Roger Corman, 1961, un clásico del cine de culto.
Pero Kerr recibió los mejores elogios por ´Té y simpatía´, como Tom Lee, un sensible adolescente del que sus compañeros en la escuela básica sospechan que tiene tendencias homosexuales y es consolado por la esposa del director (Deborah Kerr). Fue el debut de la actriz en Broadway –que no era pariente de Tom- y también repitió el papel en el largometraje dirigido por Vincente Minnelli.
John Grinham Kerr nació el 15 de noviembre de 1931, en Nueva York. Su madre fue la actriz de teatro June Walker, y su padre Geoffrey Kerr, era dramaturgo y también había trabajado como actor. Su abuelo, Frederick Kerr, también fue actor de cine y teatro en Londres.
Después del fin del matrimonio de sus padres, Kerr estudió en internados y en la Universidad de Harvard, donde empezó a actuar cuando era estudiante. Su primer trabajo en Broadway fue un rol estelar en la comedia ‘Bernardine’, en 1952.
También fue un solicitado actor de televisión durante el apogeo de las series de antologías dramáticas en directo de los años cincuenta. Actuó regularmente como fiscal de distrito en la serie ‘La caldera del diablo’ [Peyton Place] en 1965 y 1966.
A fines de los años sesenta, Kerr se aburrió de actuar y decidió cambiar de rumbo, matriculándose en la facultad de derecho de la Universidad de California en Los Angeles. Fue admitido en el Colegio de Abogados en 1970 y trabajó como abogado independiente, especializándose en lesiones y defensa personales. Siguió actuando ocasionalmente en televisión en los años setenta, particularmente como fiscal de distrito en ‘Las calles de San Francisco’ [The Streets of San Francisco]. Se había retirado hace algunos años.
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
©los angeles times
cc traducción @lisperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s