[Albany, Estados Unidos] [Nueva York llegó a un acuerdo sobre la tenencia de armas de fuego, con énfasis en la enfermedad mental. En la foto, el gobernador Andrew M. Cuomo y el vicegobernador Robert J. Duffy en una rueda de prensa el lunes en el Capitolio del estado, anunciando proyectos legislativos que imponen nuevas restricciones a la tenencia de armas de fuego.]
[Thomas Kaplan y Danny Hakim] El gobernador Andrew M. Cuomo y un grupo de legisladores llegaron a un acuerdo el lunes sobre un amplio abanico de cambios sobre las leyes que regulan la tenencia de armas de fuego que ampliará la prohibición de las armas de asalto en el estado e incluirá nuevas medidas para impedir que enfermos mentales accedan a armas de fuego.
El Senado del estado, controlado por una coalición de republicanos y un puñado de demócratas, aprobó el paquete legislativo justo después de las once de la mañana por una dispareja votación de 43 contra 18. La Asamblea, donde los demócratas que han apoyado resueltamente el control de armas tienen una abrumadora mayoría, votará el martes la moción.
La aprobación del proyecto convertirá a Nueva York en el primer estado en actuar en respuesta a la masacre en una escuela primaria en Newtown, Connecticut, el mes pasado.
Cuomo, demócrata, presionó a los legisladores para avanzar rápidamente en respuesta a Newtown, diciendo que “la gente de este estado está suplicando por nuestra ayuda”. Y la Legislatura procedió con inusual rapidez: el lunes fue el primer día entero de la sesión legislativa de este año.
“No necesitamos otra tragedia para tratar los problemas en el sistema”, dijo Cuomo en una rueda de prensa.
“Muchas personas han perdido la vida”, agregó. “Es hora de hacer algo”.
La prohibición ampliada de las armas de asalto ensanchará la definición de esas armas, prohibiendo las pistolas semiautomáticas y los rifles con cargador removible y un accesorio de estilo militar, así como las escopetas semiautomáticas con un accesorio de estilo militar. Los neoyorquinos que ya poseen alguna de estas armas podrán conservarlas, pero deberán inscribirlas en el estado.
“Después de Newtown, el mensaje es claro”, dijo el portavoz de la Asamblea, Sheldon Silver, demócrata de Manhattan. “Básicamente, erradicar de las calles de Nueva York las armas de asalto tan rápidamente como sea posible es algo que quiere la gente de este estado”.
En un reconocimiento de lo que han sugerido muchas personas que parte de la solución a la violencia con armas de fuego es una mejor respuesta del gobierno a la enfermedad mental, la ley incluye no solamente nuevas restricciones a la tenencia de armas de fuego, sino además medidas para limitar el acceso de enfermos mentales a las armas.
La propuesta más significativa exigirá que los profesionales de la salud mental informen a los funcionarios locales de la salud mental cuando crean que tienen pacientes que es probable que puedan ser un peligro para sí mismos o para otros. En tal caso, la policía será autorizada para confiscar cualquier arma de fuego propiedad de un paciente peligroso; los psiquiatras no serán sancionados por no informar sobre esos pacientes si han actuado de “buena fe”.
“Las personas que tengan problemas con alguna enfermedad mental no deberían tener armas”, dijo Cuomo a los periodistas. “Podrían herirse a sí mismos, podrían atacar a otras personas”.
Pero esa exigencia “representa un importante cambio en la presunción de confidencialidad que ha sido inherente en el tratamiento de la salud mental”, dijo el doctor Paul S. Appelbaum, director de la División de Derecho, Ética y Psiquiatría del Colegio de Médicos y Cirujanos de la Universidad de Columbia, que dijo que la Legislatura debería convocar sesiones sobre las posibles consecuencias de la propuesta.
“La perspectiva de ser denunciado a las autoridades locales, incluso si no poseen armas, puede ser suficiente para desalentar a pacientes con ideas suicidas u homicidas a buscar tratamiento o a hablar honestamente sobre sus impulsos”, dijo.
La ley extenderá y ampliará la Ley Kendra, que da atribuciones a los jueces para ordenar que los pacientes mentalmente enfermos reciban tratamiento ambulatorio.
Y exigirá que los dueños de armas mantengan sus armas inaccesibles en casas donde un residente haya estado internado involuntariamente en alguna institución mental, condenado por un delito o tenga una orden de alejamiento.
El paquete legislativo, que Cuomo dijo que creía que será “la propuesta legislativa más comprehensiva del país”, prohibirá los cargadores que puedan contener más de siete balas –el límite actual es de diez balas. También exigirá control de antecedentes de los compradores de munición y alertas automatizadas a la policía cuando se trate de compras voluminosas.
La ley incrementará las sanciones para delitos múltiples cometidos con armas de fuego, exigirá el control de antecedentes para la mayoría de las compras de armas y creará una base de datos estadual de inscripción de armas.
El senador Jeffrey D. Klein, del Bronx, líder de una facción independiente de demócratas que se han aliado con los republicanos para controlar el Senado, dijo que la moción cumple con los anhelos de muchos legisladores.
“Está muy claro que los republicanos quisieran sanciones penales más severas para la tenencia ilegal de armas, que es algo con lo que estoy de acuerdo”, agregó Klein. “Pero, por otro lado, también vamos a prohibir las armas de asalto y limitar el número de balas en los cargadores. Así que creo que estas dos cosas juntas hacen un mejor proyecto de ley”.
Entre otros elementos de la ley propuesta se encuentra la llamada cláusula Webster, llamada así por el asesinato de dos bomberos en Webster, cerca de Rochester, justo antes de Navidad. La cláusula impondrá una sentencia a prisión perpetua a cualquiera que asesine a un funcionario de respuesta inmediata.
Y en respuesta a una polémica que estalló después de que el diario The Journal News publicara los nombres y direcciones de las personas con permiso para portar armas en los condados de Westchester y Rockland, la ley prohibirá la revelación de los nombres en la base de datos de registro de armas del estado, y permitirá que los individuos bloqueen la publicación de sus propios nombres y direcciones de los condados que tengan esas bases de datos.
El paquete sobre armas fue negociado a puertas cerradas por el gobernador y los líderes parlamentarios durante las últimas semanas, pero sólo fue completado la noche del lunes; los otros senadores sólo dispusieron de algunos minutos para leer el proyecto de ley antes de la votación. Cuomo, diciendo que “si hay algún problema que se pueda definir como urgente, ese es la violencia por arma de fuego”, dispensó el periodo de espera de tres días entre la presentación de una nueva ley y la votación.
El líder minoritario en la Asamblea, Brian M. Kolb, republicano de Canandaigua, objetó la medida para acelerar el proceso, diciendo que “no creo que debiéramos apresurarnos sólo para salir en titulares”.
Para cuando el Senado empezó a discutir el proyecto el lunes noche, las galerías que dan a la cámara estaban prácticamente vacías. Un desfile de demócratas, que vienen pidiendo nuevas leyes de control de armas desde hace bastante tiempo, se levantaron para elogiar el proyecto a medida que explicaban su voto.
El senador Malcolm A. Smith, demócrata independiente de Queens, dijo que las disposiciones de la ley podría dedicarse a los familiares de los neoyorquinos que han sido víctimas de la violencia por arma de fuego.
“Creo que hoy estamos fijando una norma para el resto del país”, dijo.
La mayoría de los senadores que votaron contra el proyecto, no se explicaron. Uno que sí lo hizo, la senadora Kathleen A. Marchione, republicana del condado de Saratoga, elogió algunas partes del proyecto, como la expansión de la Ley Kendra, pero dijo que las nuevas restricciones sobre la posesión de armas no atacan el problema de la violencia asociada con las armas de fuego.
“Creo sinceramente que las libertades constitucionales de los neoyorquinos, garantizadas por la Segunda Enmienda, han sido debilitadas esta noche”, dijo. Agregó: “Los ciudadanos que respetan la ley y poseen armas no son nuestro problema. Los ciudadanos que respetan la ley entienden y saben cómo cuidar de sus armas, saben cómo no ser un peligro para otros”.
19 de febrero de 2013
15 de enero de 2012
©new york times
cc traducción @lisperguer