[En 2012, PETA mató al 89.4 por ciento de perros y gatos adoptables que estaban bajo su cuidado. La hipócrita organización de “protección animal” lleva el número de animales asesinados a 29 mil 398.]
Hoy el Center for Consumer Freedom (CCF) publicó su informe anual sobre las vergonzosas prácticas de cuidado animal de la organización People for the Ethical Treatment of Animals (PETA) en su llamado refugio de mascotas en su sede en Norfolk, Virginia. Nuevos documentos muestran que PETA mató 89.4 por ciento de mascotas sanas o adoptables que estuvieron bajo su cuidado en 2012. Pese a años de indignación pública por su programa de eutanasia, la infame organización de derechos animales ha continuado matando perros y gatos sanos a un promedio de treinta mascotas por semana.
De acuerdo a archivos del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Virginia, PETA mató 1.647 gatos y perros el año pasado, mientras que encontró hogares adoptivos para sólo diecinueve mascotas. Desde 1998, un total de 29 mil 398 mascotas han muerto a manos de los funcionarios de PETA.
“Durante catorce años consecutivos, las líderes de PETA han mostrado una vez más que los perros y gatos que llegan buscando ayuda a su refugio no les importan en lo más mínimo”, dijo J. Justin Wilson, analista e investigador del CCF. “La organización de protección animal habla por los dos lados de su boca: por uno, predica la liberación animal, mientras por el otro firma órdenes de muerte para el 89 por ciento de las mascotas bajo su cuidado. Esto está más allá de la hipocresía”.
Pese a su presupuesto de 36 millones de dólares, los funcionarios de PETA no hacen prácticamente nada por encontrar hogar para los miles de animales que matan cada año. La presidenta de PETA, Ingrid Newkirk, indicó previamente a The Virginian-Pilot que el grupo de protección animal podría dejar de matar animales, pero que eso significaría hacer menos campañas publicitarias y menos sesiones de fotos con celebridades: “Podríamos convertirnos en un refugio Sacrificio Cero inmediatamente. Eso quiere decir que no trabajaríamos tanto”.
“Parece que PETA está más dedicada a las campañas publicitarias que a mantener vivos a los animales que están bajo su cuidado”, dijo Wilson. “Es el colmo de la hipocresía que PETA haga manifestaciones por los derechos de ratas y cerdos, mientras mata a decenas de miles de mascotas. Es hora de que la Mancomunidad de Virginia finalmente reclasifique el refugio de PETA como lo que es: un matadero”.
En el sitio PETA Kills Animals, el CCF ha hecho públicos los archivos sobre PETA en el Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor cada año desde 1998.
Para más información, pinche aquí.
[El Center for Consumer Freedom es una coalición sin fines de lucro financiada por restaurantes, fabricantes de alimentos y consumidores, que colaboran para fomentar la responsabilidad personal y proteger las opciones de los consumidores.]
27 de febrero de 2013
7 de febrero de 2013
©consumer freedom
cc traducción @lisperguer