Home

[Colombia] [La senadora del Partido de la U es investigada por presuntos nexos con el Bloque Héroes de los Montes de María y el Bloque Central Bolívar.]

Dos semanas después de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de Piedad Zuccardi, la senadora del Partido de la U se entregó voluntariamente a la justicia para responder por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares de la Costa Caribe.
La senadora se entregó la noche del pasado sábado 23 de febrero a agentes del CTI de la Fiscalía, luego de llegar de viaje de Panamá.
“Soy una mujer responsable y de palabra, por eso regresé al país para dar personalmente las explicaciones que mi juez natural, la honorable Corte, precise en el proceso que adelanta sobre mí, en donde demostraré en el tiempo que sea necesario mi inocencia y que no tuve ningún vínculo con grupos de autodefensa”, señaló Zuccardi en un comunicado enviado a los medios.
Ad portas de iniciar sus indagatorias ante la Corte Suprema, el abogado de Zuccardi, Alberto Morales Tamara, presentó una solicitud de sustitución indicando que no asumirá el proceso.
Luego de oír la versión de Zuccardi, la Sala Penal tendrá un plazo para definir si existen suficientes indicios para imponer medida de aseguramiento en su contra por los presuntos vínculos con las autodefensas.
Las Supuestas Relaciones con los Paras
La Corte investiga a la congresista por recibir el presunto apoyo de los bloques Héroes de los Montes de María que era comandado Edwar Cobos Téllez, alias ‘Diego Vecino’ y el Bloque Central Bolívar que era comandado por Carlos Mario Jiménez, alias ‘Macaco’.
Varios desmovilizados, entre ellos Manuel Antonio Castellanos conocido con el alias de ‘el Chino’, del Montes de María, han señalado a la senadora y a su grupo político de recibir el respaldo de los paramilitares en las elecciones legislativas de 2002 y los comicios locales de gobernadores y alcaldes de 2003.
Según declaraciones de Salvatore Mancuso, consignadas en la sentencia emitida por la Corte Suprema de Justicia en contra del ex gobernador de Bolívar, Libardo Simancas, y Juan José García, el ex esposo de la senadora participó, en representación de ella, en la llamada reunión del “Caramelo”, en la que se definió el apoyo de los paras a los candidatos para las elecciones regionales de 2002. El encuentro según Mancuso se dio en la finca de la ex representante condenada por parapolítica, Eleonora Pineda.
Otro ‘para’ que ha salpicado a Zuccardi es Iván Roberto Duque, alias ‘Ernesto Báez’, quien señaló que para las elecciones de 2003, cerca de 800 líderes políticos se reunieron con los paramilitares en el municipio de Barraco de Loba, Bolívar, para acordar a quién entregaban su respaldo. Según Báez, luego de la reunión decidieron apoyar a Alfonso López Cossio, candidato de la senadora Zuccardi y su esposo Juan José García Romero.
Zucardi llegó al Congreso en 1998 y hasta 2002, perteneció al Partido Liberal. Luego de ese año militó en el uribismo y fue una de las fundadoras del Partido de la U.
Cabe recordar que Zuccardi pertenece a una poderosa familia política de la Costa. Es esposa del ex senador Juan José García Romero, condenado por peculado y cuñada del ex congresista Álvaro García Romero quien paga una condena de 40 años de cárcel por ser el autor intelectual de la masacre de Macayepo, Sucre, en 2000, perpetrada por los paramilitares.
2 de marzo de 2013
13 de febrero de 2013
26 de febrero de 2013
cc verdad abierta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s