[Chile] [Caso Neruda: juez se reúne con peritos a cargo de exhu-mación y autopsia. Ministro Mario Carroza y jefe del grupo de expertos que estará a cargo de las diligencias, doctor Patricio Bustos, determinarán los protocolos a seguir y las medidas de seguridad que se adoptarán en la tumba del vate en Isla Negra.]
El ministro en visita del caso Neruda, Mario Carroza, se reúne este viernes con el equipo de expertos que realizará la exhumación de los restos del poeta en Isla Negra, a contar del próximo 6 de abril. Se estima que el féretro será retirado recién el 8, debido a la sólida estructura de la tumba.
La finalidad de esta diligencia es someter los restos del vate a una nueva autopsia para determinar la causa de muerte. La historia oficial consigna que Neruda falleció de cáncer en la Clínica Santa María, el 23 de septiembre de 1973. En cambio, su chofer y confidente, Manuel Araya, afirma que fue envenenado. Carroza dijo que si es necesario se solicitarán exámenes en el extranjero para aclarar la causa de muerte.
Antes de ingresar a la reunión, el ministro calificó la exhumación como “trascendental” para el caso y dijo que él la asume “con mucha seriedad y respeto”. El encuentro se realiza en la oficina del juez Carroza, en el piso 14 del edificio de los Tribunales de Familia de la capital.
El objetivo de la reunión es establecer los protocolos de la diligencia y las medidas de seguridad que se adoptarán en la tumba de Pablo Neruda ubicada en la que fue su casa de Isla Negra. El grupo de peritos está encabezado por el director del Servicio Médico Legal (SML), Patricio Bustos.
El doctor Bustos señaló que observadores de la Cruz Roja serán garantes del proceso. En cuanto a la autopsia, explicó que un equipo verificará la enfermedad y consecuencias, mientras que un segundo grupo de expertos buscará rastros de elementos químicos o biológicos que pidieron ser inoculados por terceros.
22 de marzo de 2013
©la nación