Home

[Santiago, Chile] [Muere el actor chileno radicado en Argentina Franklin Caicedo. Instalado en el país trasandino desde 1969, participó en clásicos del cine como ‘La Patagonia rebelde’ y en innumerables obras teatrales.]

El actor chileno Franklin Caicedo, radicado en Argentina desde 1969 donde participó en gran cantidad de obras teatrales y películas, murió hoy en Santiago, según informó Sidarte a través de su cuenta de twitter.
Enfermo desde hace un año, antenoche Caicedo fue internado en el hospital Sótero del Río, donde falleció esta mañana.
Nacido en Iquique en 1928, Caicedo destacó desde muy joven como parte del Teatro Experimental de la Universidad de Chile, con los que realizó giras por América. Uno de sus hitos en este período fue el dirigir ‘Fulgor y muerte de Joaquín Murieta’, la única obra teatral que escribió Pablo Neruda, con quien tuvo una estrecha relación. En 1957 protagonizó una de las cintas precursoras del llamado «nuevo cine chileno», ‘Tres miradas a la calle’, de Naum Kramarenco.
En una de estas giras, Caicedo llegó a Buenos Aires en 1969 donde, contagiado con la activa escena teatral porteña, decide quedarse para continuar sus estudios, esta vez en la escuela de Augusto Fernàndez. Con la compañía dirigida por Fernández realiza una gira por Europa, y luego es invitado a participar de la obra ‘Lisandro’ con el conocido actor trasandino Pepe Soriano.
Caicedo comenzó a destacarse en el cine argentino luego de participar en el clásico ‘La Patagonia rebelde’, cuyo elenco pertenecía a la compañía de Fernández y que fue dirigida por Fernando Solanas. En total, hizo cerca de 20 películas, algunas tan celebradas como ‘La isla’ (1979), ‘Tacos altos’ (1985) y ‘Yo, la peor de todas’, de María Luisa Bemberg (1990).
Como actor teatral, hizo giras por todo el mundo y fue invitado a festivales en Egipto, Suecia, EEUU, Venezuela y Cuba, entre otros países.
En 2003 protagonizó la obra ‘Solbremonte, el padre de la patria’ en el Teatro Municipal General San Martín, de Buenos Aires, y en 2007 volvió a Neruda para interpretar al vate en la versión trasandina de ‘El cartero de Neruda’, la conocida pieza de Antonio Skármeta.
22 de marzo de 2013
©la tercera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s