[Costa Rica] [Después de voto parlamentario unánime en diciembre de 2012. Nueva ley también castiga captura o robo de animales silvestres y su uso como mascotas.]
Costa Rica se ha convertido en el primer país latinoamericano en prohibir el martes la caza deportiva, después de una votación unánime en el Parlamento del país.
Ahora los cazadores podrían pasar hasta cuatro meses en prisión y verse obligados a pagar una multa de hasta tres mil dólares por violar la ley. Además, penas más ligeras se impondrán a individuos que roben animales silvestres o que los tengan como mascotas.
La reforma incluye excepciones para los que cazan especies protegidas para alimentarse, como los grupos indígenas, o que realizan investigaciones científicas.
Costa Rica es el hogar de cientos de especies poco comunes, incluyendo jaguares, punas, tortugas marinas, tapires y varias aves tropicales. Al menos el veinticinco por ciento de su territorio está protegido por estar clasificado como parques nacionales o reservas de selva tropical.
El presidente de la Asamblea, Víctor Emilio Granadas, elogió la ley por “permitirnos vivir en paz con otras criaturas vivientes que comparten nuestro planeta”.
“Creo que este es un mensaje que damos a las futuras generaciones, que una actividad como la caza deportiva no es un deporte sino un acto de crueldad”, dijo Granadas.
Arturo Carballo, subdirector de la organización ecologista Apreflofas, dijo que la ley ayudará a poner fin a las expediciones de caza turísticas.
“No hay datos sobre el dinero que genera la caza para el país, pero sabemos que existen expediciones de caza turísticas clandestinas que piden cerca de cinco mil dólares por persona”, dijo Carballo.
El activista ecologista Diego Martín dijo que cree que la ley quiere salvar la economía del país.
“No estamos solamente deseando salvar a los animales, sino que esperamos salvar la economía del país, porque si destruimos la fauna silvestre, los turistas dejarán de venir”, dijo Diego Martín en una emisora local.
La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, promulgó la ley después de que el Parlamento del país votara por última vez y la aprobara el lunes.
27 de marzo de 2013
11 de diciembre de 2012
©daily caller
cc traducción c. lísperguer