[Londres, Gran Bretaña] [Actor conocido por su papel en la serie ‘Harry Potter’.]
[Jill Lawless] Murió Richard Griffiths, versátil actor británico que ganó un Premio Tony por su ‘The History Boys’ [Los chicos de Historia] y fue el antipático Tío Vernon Dursley del niño mago en las películas de “Harry Potter”. Tenía 65 años.
Su agente Simon Beresford anunció el viernes que Griffiths murió el jueves por complicaciones tras una cirugía cardíaca en el University Hospital en Coventry, Inglaterra.
El agente rindió tributo a Griffiths como “un hombre extraordinario y uno de nuestros más grandes y apreciados actores”.
Griffiths trabajó en decenas de películas y series de televisión, pero será más ampliamente recordado por un par de contrastantes tíos –el extravagante Tío Monty en la película de culto clásica ‘Withnail y yo’ [Withnail and I] de los años ochenta y el refunfuñón tutor del héroe, Muggle, en la serie de “Harry Potter”.
Griffiths dijo una vez que le gustaba representar al Tío Vernon “porque me permite comportarme de manera horrible con los niños”.
Pero la estrella de “Harry Potter”, Daniel Radcliffe, rindió tributo al actor diciendo “me enorgullece decir que lo conocí”.
Un hombre alto y de gran presencia en el escenario, Griffiths era uno de los principales actores de teatro de Gran Bretaña, creando roles entre los que se incluyen el carismático maestro Héctor en el emotivo drama escolar de Alan Bennett, ‘The History Boys’ –un papel que llevó a Broadway y por el que ganó un Tony, representando al mismo personaje en su adaptación cinematográfica [Los chicos de Historia].
El director artístico del Teatro Nacional, Nicholas Hytner, que dirigió ‘The History Boys’, definió el rol de Griffiths en esa pieza “una obra maestra de ingenio, delicadeza, picardía y desolación, a menudo simultáneamente”.
Griffiths también fue el poeta W.H. Auden en ‘The Habit of Art’ [El hábito del arte], de Bennett, una actuación terriblemente convincente pese al escaso parecido físico entre los dos hombres.
Griffiths nació en 1947 en Thormaby-on-Tees en el nordeste de Inglaterra como hijo de padres sordomudos –una experiencia que creía que había contribuido a su excepcional habilidad para escuchar y comunicarse físicamente.
Abandonó la escuela a los quince, peor más tarde estudió teatro y pasó diez años con la Royal Shakespeare Company, convirtiéndose en especialista en roles cómicos, tales como el bufonesco caballero Falstaff.
En televisión, fue inspector de policía en la serie británica de los años noventa, ‘Pie in the Sky’ y tuvo roles en películas que van desde ‘Carros de fuego’ [Chariots of Fire; Carrozas de fuego] y ‘Gandhi’ hasta ‘Agárralo como puedas 2 ½: el olor del miedo’ [The Naked Gun 2 ½; La pistola desnuda 2 ½; ¿Dónde está el policía 2 ½?]
Conocido por su sentido del humor, un gran repertorio de disparatadas anécdotas del mundo del teatro y ocasionales estallidos de mal genio, Griffiths era famoso por avergonzar a los espectadores cuyos celulares sonaban durante la actuación dejando de actuar y obligando al transgresor a salir de la sala.
El último gran papel de Griffiths en el teatro fue en una producción de West End, de la comedia ‘The Sunshine Boys’ [La pareja despareja; La pareja chiflada], de Neil Simon, el año pasado, con Danny DeVito. El dúo debía volver a las tablas más tarde este año, en Los Angeles.
En 2007 trabajó en la producción en Londres y Broadway de ‘Equus’, con Radcliffe, entonces de diecisiete años.
“Richard estuvo a mi lado durante dos de los momentos más importantes de mi carrera”, dijo Radcliffe el viernes.
“En agosto de 2000, antes de que incluso empezara la producción oficial de Potter, rodamos una toma en las afueras de Dursleys, que fue mi primera toma como Harry. Yo estaba nervioso y él me tranquilizó.
“Siete años después, nos embarcamos juntos en ‘Equus’. Fue mi primera vez en el teatro, pero, aunque estaba aterrorizado, su estímulo, tutelaje y humor lo convirtieron en un placer”.
“De hecho, toda vez que entraba en algún lugar, la escena se convertía en dos veces más divertida y dos veces más inteligente por su mera presencia”.
Le sobrevive su esposa, Heather Gibson.
30 de marzo de 2013
29 de marzo de 2013
©huffington post
cc traducción c. lísperguer