Home

[Guionista, ex presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Kanin, que compartió una nominación al Oscar al mejor guión original por su ‘Enséñame a querer’ de 1958, fue la segunda presidenta de la academia. Además de esta película, Fay Kanin escribió los guiones de películas como ‘Rapsodia’ y especiales de televisión como ‘Tell Me Where It Hurts’, por el que recibió dos Emmys en 1974.]

[Daniel Miller] Murió el miércoles la guionista Fay Kanin, la que en 1958 fue nominada a un Oscar por su comedia ‘Enséñame a querer’ [Teacher’s Pet] con Clark Gable y Doris Day, y ex presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Tenía 95 años.
En una carrera que se extendió durante más de cuarenta años, Kanin escribió guiones para películas como el largometraje romántico con Elizabeth Taylor, ‘Rapsodia’ [Rhapsody], de 1954, y especiales de televisión como ‘Tell Me Where It Hurts’, por el que fue galardonada en 1974 con dos Emmys. Recibió otro Emmy en 1979 por la producción de ‘Por fuego propio’[ Friendly Fire], una película para la televisión de Carol Burnett aclamada por la crítica, basada en la historia verídica de un soldado estadounidense muerto en la Guerra de Vietnam.
Kanin fue presidenta de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de 1979 a 1983, y fue la segunda mujer presidente después de la actriz Bette Davis. Kanin fue también durante largo tiempo presidenta de la Junta Nacional de Conservación de Cine de la Biblioteca del Congreso y miembro del directorio del Instituto de Cine Americano.
Kanin murió de vejez en su casa en Santa Mónica, informó su cuidadora, Monique West.
La academia dijo en una declaración que Kanin había sido fundamental en la expansión del programa público de la organización y estaba comprometida con el trabajo de conservación.
“Mentora infatigable e inspiración de innumerables directores, la pasión de Fay por el cine continúa inspirándonos diariamente”, declaró la academia.
Como guionista que empezó a escribir a principios de los años cuarenta, Kanin fue pionera en una industria que estaba entonces dominada por los hombres. A fines de los años cuarenta y principios de los cincuenta, ella y su marido, Michael Kanin, el difunto guionista también galardonado con un Oscar, fueron colocados en la llamada lista gris –una versión menos formal y severa que la lista negra anticomunista de Hollywood. Los Kanin, que eran amigos de miembros del Partido Comunista, estuvieron cerca de dos años sin poder trabajar hasta que el director Charles Vidor les pidió que escribieran el guión de ‘Rapsodia’ a principio de los años cincuenta.
En 1986, después de recibir un homenaje de los Premios Genii, que reconoce los logros de mujeres en el mundo del espectáculo, Kanin dijo que era importante “elegir proyectos en los que crees, y enfrentarse a lo que para realizarlos.
“Puedes trabajar con personas a las que respetas y forjar relaciones con personas que signifiquen algo”, dijo a los asistentes, de acuerdo a un artículo en Los Angeles Times.
En los guiones Kanin colaboró a menudo con su marido, que compartió el Oscar por el mejor guión original con Ring Lardner por ‘La mujer del año’ [Woman of the Year], de 1942. Los Kanin compartieron la nominación al mejor guión original por ‘Enséñame a querer’, que gira sobre el cascarrabias editor de un diario (Clark Gable) que se enamora de una idealista profesora de periodismo (Doris Day).
Kanin contó al Times en una entrevista de 2001 que originalmente el guion de ‘Enséñame a querer’ fue escrito como una película seria, pero que ella y su marido no lo pudieron vender. Rescrita por la pareja como comedia, el proyecto fue comprado por Paramount Pictures. Cuando los actores Cary Grant y Jimmy Stewart no se mostraron disponibles, los productores de la película le preguntaron a los Kanin sobre Gable.
“Dijimos que sería el reparto perfecto”, dijo ella. “Nadie lo podría hacer mejor que Gable”.

Nacida en Nueva York como hija de Bessie y David Mitchell el 9 de mayo de 1917 en Elmira, Nueva York, ganó el Concurso de Ortografía del Estado de Nueva York cuando era adolescente. Asistió a la Universidad de Elmira, y terminó sus estudios en la Universidad de Carolina del Sur después de que la familia Mitchell se mudara a Los Angeles, de acuerdo a la ‘Encyclopedia Judaica’.
Tras graduarse en la USC a fines de los años treinta, Kanin decidió hacer carrera en Hollywood con la ayuda de un tío que tenía contactos con personas en el mundo del espectáculo. Consiguió un trabajo como lectora en el departamento de guiones de RKO.
Cuando trabajaba allá, Kanin conoció a su futuro marido, que entonces trabajaba como guionista de la unidad de películas B de la compañía. Los Kanin se casaron en 1940 y tuvieron dos hijos, Joel y Josh. Joel murió de cáncer al pulmón en 1958, a los trece años.
La pareja era la mitad de una formidable familia de Hollywood. El hermano menor de Michael Kanin, Garson Kanin, era guionista, y su esposa Ruth Gordon ganó el Oscar al mejor papel secundario por su actuación en ‘El bebé de Rosemary´[ Rosemary’s Baby; La semilla del diablo]. En 2001, el Museo de Arte del Condado de Los Angeles organizó un festival de cine de dos semanas llamado ‘Los Kanin, una familia extraordinaria’, que rindió homenaje al trabajo de los cuatro.
Kanin también escribió la comedia de Broadway, ‘Goodbye, My Fancy’, de 1949, y la adaptación a Broadway de ´Rashomon’, en 1959, y de otras películas de televisión, tales como ‘Heartsounds’ y ’Hustling’.
El marido de Kanin murió en 1993. Le sobreviven su hijo Josh, dos nietos y dos biznietos.
1 de abril de 2013
27 de marzo de 2013
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s