Home

[Washington, Estados Unidos] [¿Por qué nos dejamos engañar por las etiquetas de los huevos?]

[Alicia Graef] Todos los años, cientos de millones de gallinas ponedoras son obligadas a pasar la vida en jaulas tan pequeñas que no se pueden mover, mientras los productores siguen engañando a los consumidores haciéndoles creer que están haciendo opciones compasivas con etiquetas equívocas y haciéndoles pagar más por productos que creen que durante su vida fueron tratados humanitariamente.
La semana pasada, el Fondo Jurídico para la Defensa de Animales (ALDF) y Compassion Over Killing (COK) entablaron una querella en una corte de distrito federal en Oakland contra la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA), el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Comercialización Agrícola, y la Comisión Federal de Comercio (FTC) por su incapacidad para regular el etiquetado relacionado con el bienestar animal en bandejas y cajas de huevos.
Pese a peticiones previas exigiendo que los métodos de producción fueran incluidos en la etiqueta de las cajas de huevos, el gobierno no ha hecho nada y los consumidores siguen siendo engañados sobre el nivel de cuidados que reciben las gallinas ponedoras.
“Formular condiciones ayudará a los consumidores a evitar la compra de huevos producidos por gallinas maltratadas”, dijo el director general de ALDF, Stephen Wells. “Las agencias debieron regular hace mucho las etiquetas descaradamente falsas y equívocas utilizadas por los productores de huevos para vender alimentos producidos en condiciones de crueldad para consumo de clientes bien intencionados”.
Ahora las organizaciones están exigiendo que los productores de huevos del país deban especificar claramente en las etiquetas los métodos de producción de los huevos, incluyendo la clasificación “Huevos de Gallinas Enjauladas”, de acuerdo al ALDF-
Pero ¿son los huevos de granjas orgánicas, de gallinas de campo o de gallinas criadas en libertad realmente mejores?
Estas etiquetas evocan imágenes de gallinas viviendo en entornos donde pueden expresar toda una gama de conductas naturales, como hacer nido y darse baños de tierra. Sin embargo, no existen regulaciones cuando se trata de la etiqueta “de gallinas criadas en libertad”. Estas gallinas todavía pueden pasar la vida entera en galpones hacinados, sin ver nunca la luz del sol ni respirar aire fresco. Las “gallinas criadas en libertad” son sacadas de las jaulas en el interior de los galpones, usualmente sin acceso al exterior. No existen reglamentos sobre el tiempo que han de pasar en el exterior. Pero si se las deja salir al patio o no es otra historia.
Independientemente del tipo de explotación, la producción de huevos implica un número de prácticas desafortunadas que son consideradas normales en la industria del huevo, incluyendo el sacrificio masivo de pollos, que habitualmente son arrojados a las máquinas moledoras estando todavía con vida, asfixiándolos, recortándoles el pico, forzando su muda de plumaje, que implica mantener a las gallinas en completa oscuridad y haciéndoles pasar hambre durante casi dos semanas para inducir sus cuerpos en nuevos ciclos de germinación de huevos y finalmente enviando al matadero a las gallinas que no producen a una tasa rentable, lo que ocurre usualmente antes de llegar a los dos años –una fracción de su esperanza de vida normal.
Si hacer opciones alimentarias compasivas y éticas es una prioridad, el único modo de respaldar seriamente el fin del sufrimiento infligido a los animales usados en la agricultura es dejar de consumir productos de origen animal.
11 de abril de 2013
3 de abril de 2013
©care2

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s