Home

[La carne mata. ¿Por qué seguimos comiendo entonces?

[Piper Hoffman] ¿Cuáles son las noticias sobre nutrición en estos días? Es que la carne roja te puede matar, y la carne procesada también te mata.
Claro, pero eso ya lo sabíamos, ¿no?
Claro, pero resulta que te pueden matar mucho más rápidamente de lo que pensábamos.
De acuerdo al doctor Frank Hu, co-autor de un nuevo estudio de Harvard sobre el tópico, lo nuevo es “la magnitud de riesgo asociada al consumo muy moderado de carne roja”. Previsiblemente, la magnitud es mayor. Y la magnitud de la carne procesada es todavía mayor que esa.
El estudio de Harvard concluye que una ración de carne roja al día aumenta el riesgo de una muerte precoz en un trece por ciento. La misma ración diaria de carne procesada (como tocino o vienesa) aumenta ese riesgo en un veinte por ciento. Y “una ración” quiere decir un pedazo del tamaño de una baraja de naipes que no satisface a nadie por debajo de los diez años.
Hu reconoció que “no es realmente sorprendente porque el consumo de carne roja está asociado a un riesgo aumentado de enfermedades crónicas, tales como la enfermedad cardiovascular y el cáncer. Lo que sorprende es la magnitud del riesgo asociado con un consumo muy moderado de carne roja”.
El estudio, publicado el 12 de marzo en el Journal Archives of Internal Medicine, siguió a 120 mil profesionales de la salud de Estados Unidos durante veintiocho años. Respondían los cuestionarios sobre alimentación cada cuatro años.
Los investigadores tuvieron que separar los efectos sobre la salud de la carne roja de otros malos hábitos de los carnívoros, como fumar, beber y la inactividad física. Incluso aunque dieran cuenta de todas las otras cosas terribles que estaban haciendo con sus cuerpos los sujetos de investigación, la fuerte asociación entre la carne roja y la muerte todavía se destaca.
Comer más fuentes proteínicas sanas en lugar de carne roja tiene un importante efecto positivo. Comer nueces en lugar de carne roja disminuye el riesgo de mortalidad de una persona en un diecinueve por ciento.
Incluso comer carne de res de alta calidad podría ayudar, dice el doctor David Katz, director del Centro de Investigación de la Prevención de la Universidad de Yale. Recomienda comer “vegetariano una o dos veces a la semana”. Y si comes carne roja, prefiere los “cortes menos grasos y de ganado alimentado con hierbas”, porque cuando te comes a un animal, también te estás comiendo lo que él comió.
Hu resumió diciendo que “creo que el mensaje de salud pública es bastante directo. Deberíamos pasar de una dieta basada en la carne roja a una dieta basada en vegetales, con opciones proteínicas más sanas”.
¿Deberíamos pasarnos a una dieta vegetal? Eso tampoco es noticia.
24 de abril de 2013
23 de abril de 2013
©care2
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s