Home

[Colombia] [Tras cumplir las tres quintas partes de su condena por nexos con el Bloque Calima de las Auc, el ex senador recobró su libertad por orden de un juzgado de ejecución de penas de Cali. Martínez tenía la casa por cárcel].

El Juzgado Quinto de Ejecución de penas de Cali autorizó que Martínez, quien fue condenado en 2011 por nexos con paramilitares de Valle de Cauca para llegar al Congreso de la República en 2002, quedará en libertad.
El ex senador estaba purgando la condena de siete años y cinco meses de prisión desde su casa de Yumbo. El pasado 14 de marzo un juez de ejecución de penas falló a favor de Martínez una tutela que interpuso para tener ese beneficio a raíz de la muerte de su esposa.
Nelly Bonilla Venté, con quien el ex senador tuvo dos hijos (menores de edad), falleció el 27 de febrero de este año, tras no recuperarse de un trasplante de hígado al que fue sometida. Por esa razón, el senador pidió la casa por cárcel para poder asumir el cuidado de los menores.
Martínez fue condenado por la Corte Suprema de Justicia en junio de 2011 por el escándalo de la parapolítica. Testimonios del extraditado jefe paramilitar Éver Veloza, alias ‘HH’, comprometieron al político con su campaña para las elecciones del Congreso en 2002.
La Corte estableció que ‘Fernando Político’, comandante político del Bloque Calima, autorizado por Hebert Veloza, alias ‘HH’, contactó a Martínez Sinisterra para tener una persona conocida en el Senado que influyera en la región.
Asimismo, en la sentencia, la Corte ordenó trasladar a la Fiscalía General de la Nación uno de las testimonios rendidos en el proceso, que evidencian los presuntos nexos de Martínez con el narcotraficante del cartel de Norte del Valle, Hernando Gómez Bustamante, alias ‘Rasguño’. Según el Alto Tribunal de estos hechos podrían desprenderse una investigación por el delito de enriquecimiento ilícito.
Asimismo, el jefe paramilitar explicó que el apoyo al político surgió por petición de los hermanos Gonzáles Rivas, narcotraficantes del Valle, y del extraditado Holmes Durán Ibárgüen alias ‘El Doctor’.
Otra declaración que pesó en su contra fue la del paramilitar Mauricio Aristizábal alias ‘El Fino’, que como jefe de finanzas del Bloque Calima y lugarteniente de ‘H.H’, dijo que Martínez Sinisterra tuvo vínculos con los paramilitares.
En el caso de ‘El Fino’, el desmovilizado aceptó tener conocimiento de una reunión entre el ex senador Martínez y ‘Fernando Político’. Según ‘El Fino’, los paramilitares pagaron 10 millones de pesos para que ‘Fernando Político’ fuese a Bogotá a reunirse presuntamente con el entonces senador.
En el juicio de Martínez, al igual que en otros procesos que se adelantan por la misma causa, también se presentaron denuncias de testigos que aseguraron que estaban siendo sobornados para cambiar su testimonio.
En este sentido, ‘HH’ se refirió a un abogado de apellido Mora, quien antes de su extradición le ofreció dinero para que cambiara su testimonio a favor de Martínez.
La Corte además contó con otros testimonios que relacionaron al ex senador con narcotraficantes del cartel del Pacífico, entre ellos, Olmes Durán Ibargüen alias de ‘El Doctor’, y Weceslao Caicedo, alias ‘W’.
Juan Carlos Martínez Sinisterra fue diputado de la Asamblea del Valle en 1998 y llegó al Senado en 2002 con 58.723. En 2006 repitió curul con 62.077 votos por Convergencia Ciudadana, movimiento que tiene a varios de sus integrantes tras las rejas investigados por ‘parapolítica’.
El congresista surgió de la sombra del polémico ex parlamentario Carlos Herney Abadía, condenado por el proceso 8.000 tras recibir dineros del cartel de Cali y gestor del Movimiento Popular Unido, MPU, con el que Martínez extendió sus redes burocráticas en el sur occidente colombiano.
En abril de 2009 el ex congresista fue capturado por el CTI, un año después de la Corte Suprema le abrió una investigación en su contra por sus presuntos nexos con paramilitares y narcotraficantes de su región.
En diciembre de 2009 la Corte lo llamó a juicio, al considerar que había pruebas que lo vinculan con el crimen organizado del occidente del país.
Desde que fue capturado, Martínez estuvo preso en pabellón de parapolíticos de la cárcel La Picota de Bogotá, en donde protagonizó varios escándalos, como la realización de obras para la ampliación de su celda y una fiesta con numerosos invitados y una orquesta de salsa para celebrar su cumpleaños.
Tras esas conductas, el exsenador fue trasladado a la cárcel El Bosque, ubicada en Barranquilla. Desde ese sitio de reclusión Martínez también fue protagonista de varias polémicas, debido a sus salidas del penal antes de las elecciones regionales del año pasado, que contaron con el aval de un juez de la capital de Atlántico.
En julio del año pasado un juez de ejecución de penas le concedió al exsenador un permiso de libertad por 72 horas cada dos meses. Posteriormente, éste fue retirado por otros magistrados del Tribunal de Barranquilla, quienes consideraron que Martínez no era merecedor del permiso por no haber cumplido la mayor parte de la pena.
La última salida que el excongresista realizó de la cárcel El Bosque fue el 28 de febrero de este año, cuando el Inpec le concedió un permiso de 24 horas para asistir al entierro de su esposa.
Ahora, cuando no se ha cumplido un año desde que la Corte dictara su sentencia condenatoria, el exsenador recobró su libertad. En la noche del martes una comisión del Inpec fue hasta su casa para retirarle el dispositivo electrónico que monitoreaba que no saliera de su sitio de reclusión.
Esta excarcelación de Martínez se da en medio de varias dudas alrededor de las rebajas que obtuvo en su condena por estudios y trabajos. Además, en Valle de Cauca, donde el ex senador tiene su fortín electoral, se desató una polémica porque la decisión se diera justo cuatro días de las elecciones extraordinarias que se realizarán el próximo domingo para escoger al nuevo mandatario de los vallecaucanos, tras la destitución de Héctor Fabio Useche, quien es considerado como una de sus fichas políticas.
27 de junio de 2012
cc verdad abierta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s