Home

[Actriz de voz era una leyenda de Disney. La ex Mouseketeer tenía un don para contar historias y el arte de imitar sonidos animales. Su voz fue utilizada en ‘Merlín el encantador’].

[Valerie J. Nelson] Cuando los episodios de ‘El club del ratón Mickey’ [The Mickey Mouse Club] fueron rempaquetados para su sindicación, una nueva Mouseketeer fue el centro de la atención de la Main Street Opera House en Disneyland en 1963.
Durante un año, Ginny Tyler presentó los nuevos segmentos de la serie de televisión que estaban editados con los antiguos. Cuando dirigía a los espectadores detrás de las escenas del parque temático, más de alguno observó su parecido con la Mouseketeer original, Annette Funicello.
Como una de los “Narradores de Disneyland”, Tyler ya había narrado discos como ‘Bambi’ y ‘Toyland, el país de los juguetes’ [Babes in Toyland; La tierra de los juguetes] y se haría conocer por prestar su voz a personajes animales. En un rol mejor conocido, prestó su voz al Loro Polinesia, que ayuda a Rex Harrison a hablar con los animales en la película de 1967, ‘El extravagante Dr. Dolittle’ [Dr. Dolittle].
Tyler falleció el 13 de julio, de causas naturales, en una residencia de ancianos en Issaquah, Washington, informó su hijo, Ty Fenton. Tenía 86 años.
Desde su infancia, Tyler podía cambiar su voz a voluntad, contó al Issaquah Press en 2010.
En textos oficiales de Disney, su talento para contar historias y su capacidad para imitar sonidos animales fueron explicados por sus raíces nativas americanas. Uno de sus ancestros, que era un jefe de la tribu snoqualmie, entregó dos niñitas de la tribu a una mujer blanca. Las niñas eran nietas del jefe. Su madre era hija del jefe. Después de que esta abandonara al padre de las niñas, el jefe las entregó a una mujer blanca junto con un terreno para que cuidara de ellas. Una de las niñas era tatarabuela de Tyler.
El talento de Tyler para imitar sonidos animales lo heredó probablemente de su madre, Harriett, una artista que estudió los llamados de las aves en una escuela en Los Angeles y los incorporó en su canto y en el órgano que tocaba, contó Fenton.
Nacida como Merrie Virginia Erlandson el 8 de agosto de 1925 en Berkeley, creció en Seattle. Después de que sus padres se divorciaran, fue adoptada por su padrastro, Theodore Eggers. Ya había usado el nombre ‘Ginny’ como su nombre de pila hacía bastante tiempo cuando agregó a Ginny su nombre artístico ‘Tyler’ en los años cincuenta.
Egresada de la escuela de teatro de la Universidad de Washington, Tyler empezó a trabajar en radio antes de presentar un programa de televisión para niños en Seattle. A fines de los años cincuenta, se mudó a Los Angeles y pronto estaba narrando discos para Disney.
En películas de Disney, representó a dos apasionadas ardillas en ‘Merlín el encantador´ [The Sword in the Stone, La espada en la piedra] (1963) y cantó las canciones de varios de los animales de corral en la secuencia de ‘Jolly Holiday’ de ‘Mary Poppins’ (1964).
Entre sus numerosos roles, dio voz a ‘Casper, el fantasma bueno’ [Casper the Friendly Ghost; Casparín, el fantasma amigable] en 1963; Jan, la dama en apuros de los dibujos animados de ‘El fantasma del espacio’ [Space Ghost] en 1966; y muchos personajes femeninos en los primeros episodios de la serie de televisión ‘Davey y Goliath’ [Davey and Goliath] en los años sesenta.
En los años setenta fundó en Burbank un estudio, Whimsey Works, para compartir su oficio.
Su primer matrimonio terminó en divorcio. Se casó con Albert Jacobsen en 1980 y volvió a Seattle con él en 1984. Jacobsen murió al año siguiente.
Además de su hijo, la sobreviven dos hermanos, Don y Terry Eggers; dos nietos; y un tataranieto.
En Disneyland, presentó diariamente segmentos de quince minutos para ‘El club del ratón Mickey’, que exigía un estricto esquema de producción. A menudo contaba historias en el aire, firmaba autógrafos en el parque –y consideraba el trabajo el punto más alto de su carrera.
Prestó su voz durante largo tiempo al coro de pájaros frente a la Tiki Room del parque.
Un día estaba contando a Walt Disney, entusiasmada, lo maravilloso que era Disneyland, cuando él replicó: “’Eso también se aplica a mi narradora’”. Esa era yo. Nunca me sentí tan orgullosa”, dice Tyler en el libro ‘Mouse Tracks’, la historia de los discos de Disney, de 2006.
En 2006 fue introducida entre las Leyendas de Disney, un programa de salón de la fama que rinde homenaje a los que han tenido un impacto duradero en la Walt Disney Co. Al aceptar el reconocimiento, la siempre entusiasta Tyler lo agradeció con la voz de Minnie Mouse, Pinocho, una ardilla de ‘Merlín el encantador’ y una vieja bruja.
29 de julio de 2012
22 de julio de 2012
©los angeles times
cc traducción c. lísperguer

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s