Home

[Chile] [Libro ‘La danza de los cuervos’ presentará detalles inéditos del “mocito” de la DINA. Con escalofriantes descripciones sobre la tortura y los asesinatos que se realizaron en el cuartel Simón Bolívar, donde funcionó la brigada Lautaro del “Mamo” Contreras, se lanza la investigación del periodista Javier Rebolledo. Los datos inéditos de este trabajo prometen complementar el mapa más oscuro de la dictadura militar.]

‘La danza de los cuervos’ del periodista Javier Rebolledo, se construye luego de 30 horas de entrevistas a Jorgelino Vergara que abarcan desde su juventud en la casa del director de la DINA, Manuel Contreras, como asistente de mozo, su ascenso dentro de la estructura, hasta llegar a la Brigada Lautaro y su posterior caída.
El “Mocito”, como era conocido, se convirtió en un descolgado e importante testigo que reveló la identidad de al menos 67 ex agentes desconocidos que participaron en el exterminio de la dirección del Partido Comunista.
La investigación periodística versa sobre el cuartel de la DINA ubicado en la calle Simón Bolívar N° 8.800 en La Reina, lugar de exterminio que también fue retratado en la película «El Mocito» de Marcela Said y Jean de Certeau.
El trabajo de Rebolledo, que también participó en la cinta como investigador y asistente de dirección, vuelve sobre temas no tratados y que completan circuitos y detalles de la desaparición de decenas de personas durante la dictadura de Augusto Pinochet.
Hace unas semanas, en un adelanto del libro, se reveló el testimonio de Jorgelino Vergara contando el modus operandi del fraude en el plebiscito que en 1980 aprobó la Constitución política que aún rige a Chile, y donde más de 3 mil agentes de la CNI votaron varias veces para aprobar la consulta.
Presentación de la Danza de los Cuervos
Este lunes 25 de junio a las 19:30 horas en la Sala Master de Radio Universidad de Chile presentarán este trabajo los periodistas Juan Pablo Cárdenas, Premio Nacional de Periodismo 2005, Jorge Escalante, periodista; subprefecto Abel Lizama, ex jefe de la brigada de Derechos Humanos de la PDI y Nelson Caucoto, abogado de DD.HH.
25 de junio de 2012
©la nación

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s